Farc pide ayuda al Congreso de EE.UU. para que Gobierno colombiano cumpla Acuerdo de Paz

La solicitud la hizo Rodrigo Londoño.
Rodrigo Londoño
Rodrigo Londoño Crédito: Colprensa

El jefe del partido político de 'Los Comunes' (ex-Farc), Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko', le pidió este martes al Congreso de Estados Unidos que interceda ante el Gobierno colombiano para que cumpla con el Acuerdo de Paz firmado en 2016 y el cual fue apoyado por el entonces presidente Barack Obama. La petición tiene como base los múltiples asesinatos de excombatientes y activistas de derechos humanos.

"La respetuosa solicitud que me permito hacer a ustedes, que supervisan la política extranjera de los Estados Unidos (...), es la de hacer un llamado al actual gobierno de Colombia, para que se decida por fin a implementar de manera integral el Acuerdo de Paz", escribió Londoño en una misiva enviada a varios congresistas.

Lea además: Jineth Bedoya catalogó de "acto machista" el perdón del Estado en su caso

Reseñó que la falta de apoyo institucional a lo acordado en La Habana (Cuba), que permitió desmovilizar a la guerrilla más grande y antigua de América, "empuja a Colombia irreversiblemente más hacia la violencia de los grupos armados".

Londoño hizo eco a la preocupación de legisladores estadounidenses ante la "lentitud", "desidia" e "inacción" del gobierno de Iván Duque en la protección de los combatientes que depusieron los fusiles, así como de líderes de derechos humanos en los territorios que dejó la guerrilla tras su desmovilización.

El acuerdo de paz que permitió la desmovilización de unos 13.000 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue apoyado por la ONU y por la administración Obama, entre los que se encontraban el ahora presidente Joe Biden.

Entre otras medidas urgentes, Londoño pidió "brindar protección" a los exguerrilleros y defensores de derechos humanos bajo asedio. "En Colombia cada dos días se asesina un líder social, y cada cinco días un excombatiente".

Le puede interesar: Caso Álvaro Gómez Hurtado: Piedad Córdoba declara ante la JEP

Ante ese panorama, insistió en que para garantizar la implementación de la paz de Colombia el Gobierno debe "brindar protección a los firmantes de la paz y defensores de derechos humanos, identificando, arrestando, procesando y encarcelando a quienes ordenan, llevan a cabo y se benefician de estos asesinatos".

Además, se deben "detener los constantes ataques del partido (del) Gobierno al sistema de justicia transicional", compuesto por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de la Verdad y la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.
Petro propone a Sheinbaum crear un observatorio sobre el crimen organizado con México



Minjusticia condena sobrevuelos de drones cerca a la casa de Benedetti

La entidad pidió celeridad en las investigaciones sobre el caso.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano