Farc pide ayuda al Congreso de EE.UU. para que Gobierno colombiano cumpla Acuerdo de Paz

La solicitud la hizo Rodrigo Londoño.
Rodrigo Londoño
Rodrigo Londoño Crédito: Colprensa

El jefe del partido político de 'Los Comunes' (ex-Farc), Rodrigo Londoño Echeverry, conocido como 'Timochenko', le pidió este martes al Congreso de Estados Unidos que interceda ante el Gobierno colombiano para que cumpla con el Acuerdo de Paz firmado en 2016 y el cual fue apoyado por el entonces presidente Barack Obama. La petición tiene como base los múltiples asesinatos de excombatientes y activistas de derechos humanos.

"La respetuosa solicitud que me permito hacer a ustedes, que supervisan la política extranjera de los Estados Unidos (...), es la de hacer un llamado al actual gobierno de Colombia, para que se decida por fin a implementar de manera integral el Acuerdo de Paz", escribió Londoño en una misiva enviada a varios congresistas.

Lea además: Jineth Bedoya catalogó de "acto machista" el perdón del Estado en su caso

Reseñó que la falta de apoyo institucional a lo acordado en La Habana (Cuba), que permitió desmovilizar a la guerrilla más grande y antigua de América, "empuja a Colombia irreversiblemente más hacia la violencia de los grupos armados".

Londoño hizo eco a la preocupación de legisladores estadounidenses ante la "lentitud", "desidia" e "inacción" del gobierno de Iván Duque en la protección de los combatientes que depusieron los fusiles, así como de líderes de derechos humanos en los territorios que dejó la guerrilla tras su desmovilización.

El acuerdo de paz que permitió la desmovilización de unos 13.000 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue apoyado por la ONU y por la administración Obama, entre los que se encontraban el ahora presidente Joe Biden.

Entre otras medidas urgentes, Londoño pidió "brindar protección" a los exguerrilleros y defensores de derechos humanos bajo asedio. "En Colombia cada dos días se asesina un líder social, y cada cinco días un excombatiente".

Le puede interesar: Caso Álvaro Gómez Hurtado: Piedad Córdoba declara ante la JEP

Ante ese panorama, insistió en que para garantizar la implementación de la paz de Colombia el Gobierno debe "brindar protección a los firmantes de la paz y defensores de derechos humanos, identificando, arrestando, procesando y encarcelando a quienes ordenan, llevan a cabo y se benefician de estos asesinatos".

Además, se deben "detener los constantes ataques del partido (del) Gobierno al sistema de justicia transicional", compuesto por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de la Verdad y la Unidad para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.


Temas relacionados




Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo