Farc dice que no ha decidido apoyo por algún candidato

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común se pronunció a través de Carlos Antonio Lozada.
carlosantoniolozada.jpg
Carlos Antonio Lozada, vocero del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común / Colprensa

El partido colombiano Farc, nacido tras la desmovilización de la guerrilla homónima, pidió a sus conciudadanos votar en las próximas elecciones presidenciales por quienes apoyen la construcción de la paz, aunque no apoyaron a ninguno de los candidatos.

"Invitamos a todos los colombianos a votar por los candidatos que en sus programas de gobierno demuestren mayor compromiso con la construcción de la paz estable y duradera", dijeron en un comunicado que fue leído por Carlos Antonio Lozada, uno de sus voceros.

Inicialmente el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) había nombrado como candidato a las Presidenciales, cuya primera vuelta se celebrará el 27 de mayo, a Rodrigo Londoño, conocido como "Timochenko" en su época de combatiente.

Consulte aquí: Piedad Córdoba dice que el candidato de las Farc es Gustavo Petro

Sin embargo, sus problemas de salud le hicieron renunciar a la candidatura presidencial y desde entonces se ha especulado con qué aspirante podría apoyar la Farc, que debutó como fuerza política en las Legislativas del 11 de marzo, unos comicios en los que apenas consiguió 80.000 votos entre Senado y Cámara de Representantes.

En este sentido, pidieron el voto para el candidato que cumpla con un "estricto cumplimiento de lo pactado" en el acuerdo de paz, lo que consideran que "pasa por un nuevo modelo económico, el desmantelamiento del régimen de corrupción, la superación de la odiosa desigualdad social existente y la garantía plena de derechos fundamentales". Al ser preguntados acerca de si podrían decantarse finalmente por algún candidato, Lozada aseguró que "no han tomado una decisión frente a ningún nombre".

"Sencillamente lo que estamos planteando es que en el momento histórico que vive Colombia amerita y requiere la participación masiva de colombianos en esta contienda electoral, porque el próximo Gobierno tendrá bajo su responsabilidad darle, no sólo cumplimiento a lo pactado y sentar las bases de una paz establece y duradera", subrayó Lozada.

Con información de EFE


Temas relacionados

Cancilleria de Colombia

Inició la CELAC-UE en Santa Marta, la cumbre con diálogos regionales de líderes políticos del mundo

El inicio estuvo marcado por las declaraciones sobre las tensiones bilaterales con Venezuela y EE.UU.
CELAC-UE en Santa Marta



Denuncian despido masivo en en fondo del Ministerio de la Igualdad

Denunciantes advierten que, en menos de un mes, fueron despedidos más del 90% de los empleados.

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología