Farc consideran que extradición debe ser tramitada en la JEP

Diego Martínez, abogado de las Farc, dijo que sólo piden aplicar la reforma constitucional que creó la Jurisdicción Especial de Paz.
Logo-de-las-Farc-imagen-suministrada-a-LA-FM.jpg
La Farc hoy es un movimiento político, aunque exiten disidencias de la guerrilla / Foto: Colprensa.

No cesa la controversia en el país por cuenta de la suspensión del proceso de extradición que establecieron los magistrados de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) en el caso de Zeuxis Pausias Hernández Solarte, conocido en su época de combatiente como Jesús Santrich.

En medio del debate por los presuntos delitos de narcotráfico cometidos por Santrich después del 1 de diciembre –fecha fijada en el Acuerdo de Paz como corte para cualquier delito–, aún hay un debate legal sobre la posible extralimitación de los magistrados de la JEP en este caso.

En desarrollo de la discusión del proyecto que reglamenta el funcionamiento de la Justicia Especial de Paz, Diego Martínez, abogado de las Farc, dijo que los miembros del partido de los desmovilizados sólo piden que sea aplicado el debido proceso.

“Más allá de las garantías sólo pedimos que se aplique taxativamente el artículo 19 del acto legislativo que creó la Jurisdicción Especial de Paz”, señaló el abogado en LA FM.

En caso de existir una solicitud de extradición de una autoridad extranjera, según Martínez, debe ser evaluada por la JEP la conducta para establecer la fecha y el proceso a seguir.

“En esa vía la Jurisdicción Especial de Paz fijará el procedimiento a seguir y determinará si se investiga por la misma JEP, la jurisdicción ordinaria o se sigue con la solicitud de extradición”, sostuvo.

Por eso insistió en que sólo están pidiendo la autonomía de la Jurisdicción Especial de Paz que respaldó la Corte Constitucional.

Esto implica que otras ramas del poder público no intervendrán en los procesos de investigación y juzgamiento de la JEP. La mayor preocupación es por una Fiscalía que ha demostrado tener un interés político contra las Farc y que hoy quiere incidir en los mecanismos plasmados en la autonomía de la JEP”, recalcó.

En el Senado y la Cámara sigue en trámite el proyecto de ley que reglamenta el funcionamiento de la JEP en Colombia. Ya son varias sesiones en que el proyecto se dilata en la discusión en la plenaria del Senado.


Temas relacionados

Daniel Quintero

Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.
Daniel Quintero, precandidato presidencial, declinó participar en la consulta del Pacto Histórico.



Caso UNGRD: arranca la puja en los estrados por el millonario reintegro de dineros de los implicados en el escándalo

La Fiscalía ya recuperó más de $9.700 millones y ahora la Corte Suprema deberá hacer lo mismo con más de $4.000 millones.

Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego