Familia Vargas Lleras envía contundente mensaje a Petro por crisis en la salud

Continúa la polémica por la crisis que se vive en el sistema de salud del país.
Germán Vargas Lleras
El exvicepresidente recorrerá todos los departamentos del país para hablar con la comunidad y líderes políticos. Crédito: Colprensa

En medio de la crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia, el presidente Gustavo Petro había responsabilizado a algunos miembros de la familia Vargas Lleras de la quiebra y malos manejos en algunas instituciones, lo que llevó a emitir una fuerte respuesta a estos señalamientos.

Enrique Vargas Lleras dijo como miembro de la junta directiva de la Nueva EPS, que “no se ocultaron deudas de ningún tipo, ni se realizaron gastos ilegales, innecesarios, suntuarios o exorbitantes”.

Le puede interesar: Vargas Lleras arremetió contra Petro por señalar a su familia de la crisis de Sura

En una comunicación dada a conocer en las últimas horas, Vargas Lleras afirmó que sus actuaciones siempre estuvieron ajustadas a la ley.

“Toda la información financiera, los actos y las operaciones realizadas durante mi permanencia como integrante de la Junta Directiva, se desarrollaron de acuerdo con las normas legales y con la debida transparencia y pulcritud que dicha dignidad impone. De todo lo cual han dejado constancia, tanto el contador como los revisores fiscales, prestigiosas firmas internacionales Deloitte and Touche y KPMG”, afirmó.

Añadió que “en la opinión de los revisores fiscales de la época, se establece que la contabilidad de la Nueva EPS se llevó de acuerdo con las normas contables y técnicas aplicables, haciendo énfasis en que las operaciones registradas en los libros de contabilidad, la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro de acciones, que se llevaron y conservaron debidamente”.

También señaló que su presencia en la junta directiva de la Nueva EPS se debe a que actuaba en representación de la Caja de Compensación Familiar Cafam, pero advirtió que nunca supo de supuestas anomalías que se estuvieran presentando con el manejo de las facturas.

“La junta nunca tuvo conocimiento de información sobre un supuesto ocultamiento de $5,5 billones en facturas. Sobre esta situación, quienes estuvieron al frente de la administración deberán dar las explicaciones correspondientes”, indicó.

Dijo que siempre trabajó por el bienestar de los usuarios del sistema de salud. “Debo manifestar que todo el tiempo que participé de la Junta Directiva velé por la garantía del derecho a la salud de los millones de afiliados y de la pulcra utilización de los recursos del Sistema General de Seguridad Social”, añadió.

Enrique Vargas Lleras indicó que espera que el presidente Gustavo Petro rectifique las afirmaciones hechas en su contra y que según él, son producto de la oposición que desde el principio expresó contra la reforma a la salud.

“Estos ataques del Gobierno son consecuencia de mi posición frente a la reforma a la salud ya que, desde que fue presentada, me opuse radicalmente y en la Junta Directiva de la Nueva EPS lideré que no se apoyara dicha iniciativa. En menos de tres meses el Gobierno se tomó la Nueva EPS: han pasado dos gerentes diferentes y actualmente se encuentra en un curioso proceso de intervención”, finalizó.

Más información: Álvaro Leyva le respondió a Santos por carta a la ONU: "el presidente se respeta"

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras había señalado días antes que “es miserable” de parte del jefe de Estado señalar a su familia de la quiebra de algunas EPS y de la crisis del sistema de salud.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.