Falta de recursos para la paz desata idea de rebelión en congresistas

Advierten que hay un déficit de varios billones de pesos en el proyecto presentado al Congreso para 2021.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República advirtieron que el Gobierno Nacional no ha destinado los recursos suficientes en el Presupuesto General de la Nación del 2021, para financiar la implementación del acuerdo de paz.

Varios legisladores afirman que se redujeron significativamente las partidas correspondientes para las entidades creadas a partir de la negociación que hizo con las Farc.

Consulte aquí: Regulación del trabajo virtual en Colombia supera el segundo debate

El representante José Daniel López indicó que “a la reforma rural integral le asignan un billón de pesos menos de lo que necesita para la transformación de los municipios Pdet, que son los más sensibles en términos de conflictividad armada en el país, medio billón menos al programa de sustitución voluntaria de cultivos, un billón menos de los requerido por las entidades correspondientes”.

López dijo que en vez de acudir al espejo retrovisor para cuestionar lo hecho por el anterior Gobierno, la administración del presidente Iván Duque debería enfocarse en garantizar los recursos para la implementación del acuerdo de paz.

Ante esta situación, la representante Juanita Goebertus planteó que los congresistas deberían rebelarse contra el presupuesto presentado por el Gobierno.

La Agencia Nacional de Tierras con una reducción del 14,1%, la Agencia de Desarrollo Rural con una reducción de 45% en inversión, Agencia de Renovación Territorial con una reducción del 3,8% de recursos de inversión, reducción del 14% en el trazador presupuestal de paz para el tema de sustitución de cultivos entre 2020 y 2021”, manifestó.

Lea además: Desde el Congreso buscan regular producción y consumo de coca en Colombia

Son las bancadas mayoritarias del partido Liberal, de Cambio Radical, del partido de la U los que pueden pararse en la raya y unirse a la votación en contra de un presupuesto que es contrario a la paz, así que sí hay posibilidad de que nos unamos y ejerzamos una presión lícita en el trámite del presupuesto para negarnos a aceptar el monto, si hacemos eso, claro que los podemos presionar”, sostuvo.

Esta misma preocupación fue expresada por otros congresistas como Juan Carlos Losada, del liberalismo y Luis Alberto Albán, del partido Farc, quienes cuestionaron la falta de voluntad política con el acuerdo de paz.

Sin embargo, el viceministro de Hacienda, Juan Pablo Zárate, explicó que algunas reducciones en el presupuesto se deben a la difícil situación económica que ha dejado la pandemia, pero advierte que los recursos de la paz están garantizados.

El sistema integral de justicia, verdad, reparación y no repetición tiene un incremento de 7%. Entonces, lo que vemos es que a pesar de que tenemos un año muy difícil, tenemos un crecimiento real del presupuesto en todos estos sectores”, sostuvo.

El funcionario dijo que pese a que muchos esperan que haya más recursos para atender las necesidades de todos los sectores, será muy difícil ampliar el gasto debido a las condiciones que hoy tiene Colombia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.