Fallo de prueba PCR va contra toda evidencia y recomendaciones de la OPS: Minsalud

El ministro Fernando Ruíz explicó en La FM porque no cumplirán dicho fallo y dijo que analizan impugnarlo.
Prueba de coronavirus en Italia
Prueba de coronavirus. Crédito: AFP

El Gobierno Nacional anunció queno cumplirá el fallo que ordena exigir la prueba PCR a todos los viajeros del exterior que quieran ingresar a Colombia, además de una cuarentena de 14 días.

En diálogo con La FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, expuso que el Gobierno ha sido respetuoso de los fallos, pero en este hay una “imposibilidad de cumplimiento”.

“El fallo de por si va contra toda la evidencia, recomendaciones y sugerencias de la OPS, el señor juez nos pone tres condiciones para mantener la prueba PCR (…) lo que desarticula nuestra estrategia y nos pone en una situación compleja, porque sobrepone el derecho individual sobre los derechos colectivos que es lo que prima en este momento”, aseguró.

Entre las condiciones plantea que solo se podrá dejar de pedir hasta que exista una vacuna, “sin plantear temporalidad ni en qué momento se debe considerar cobertura suficiente; segundo, pone condiciones de adherirse a protocolos internacionales que no son de análisis epidemiológico; y en tercer lugar, la más compleja, nos condiciona la emergencia sanitaria a prueba PCR y cuarentena de la población”.

El alto funcionario que ha estado al frente de la pandemia en Colombia, calificó como absurdo el fallo que, a su juicio, se da bajo un criterio equivocado, señalando que tendría racionalidad la prueba PCR y cuarentena de 14 días aún cuando la prueba salga negativa.

Dijo que esto equivaldría a más de 120.000 personas que tendrían que ser sometidas a cuarentena.

Finalmente, Ruíz no descartó que vayan a impugnar el fallo. “Estamos analizando el tema, creemos que la imposibilidad nos llevará a mantener esta situación, aún estamos dentro de los términos legales y se procederá”.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico