MinSalud no cumplirá fallo que ordena pruebas PCR a viajeros internacionales

Así lo afirmó el ministro Fernando Ruiz.
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre
Aeropuerto El Dorado ofertará vuelos nacionales a partir del 01 de septiembre Crédito: Inaldo Pérez

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, en el habitual programa de ‘Prevención y Acción’, señaló que el Gobierno no cumplirá el fallo que ordena exigir la prueba de PCR a todos los viajeros internacionales que ingresen a Colombia.

“Para las personas que están viajando a Colombia queremos decirles que mientras toda esta situación surta todo el proceso legal, podrán seguir viniendo a Colombia sin tomar prueba PCR y sin cuarentena obligatoria de 14 días”, dijo el ministro Ruiz.

De acuerdo con el funcionario, esta decisión se tomó porque la orden del juzgado once administrativo de oralidad del circuito de Bogotá afecta la estrategia sanitaria y de contención de la epidemia que el Gobierno ha realizado durante el presente año y que, además, ha sido sustentada ante un Conpes. Asimismo, por la limitación que genera sobre la autoridad sanitaria.

En contexto: Gobierno sí deberá exigir pruebas PCR a viajeros internacionales

Por su parte, el presidente Iván Duque al respecto señaló: “El argumento es la imposibilidad porque es una medida contraria a la decisión científica, soportada y sustentada”. Según el mandatario, el no pedir la prueba PCR a viajeros internacionales también obedece a criterios evolutivos en la forma como se ha enfrentado la pandemia

“Aquí no hay ningún interés distinto al de seguir avanzando con una estrategia que le mantenga al país la protección de la vida y la salud, que mantenga una reactivación segura acorde con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud”, cerró diciendo el Presidente.

Cabe recordar que el fallo del juzgado, emitido este jueves, dice que los viajeros deben presentar las pruebas con resultado negativo para poder ingresar al territorio nacional.

Le puede interesar: Leve aumento de casos activos de coronavirus en Colombia

"Ordenar la suspensión inmediata de la modificación efectuada en el artículo 1 de la Resolución No 1972 del 04 de noviembre de 2020, respecto a la no exigencia, previo al embarque del país de origen la prueba PCR con resultado negativo, proferido por el Ministerio de Salud y Protección Social y se exija como requisito de ingreso al país, certificado de la prueba PCR con resultado NEGATIVO, para el virus Covid-19", precisa el fallo.

Además, señala que los viajeros, una vez este en territorio colombiano, deben guardar una cuarentena obligatoria de 14 días en el lugar de alojamiento.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.