Fallo de la Corte Constitucional genera una contradicción inexplicable: abogados

Señalaron que exponer a los congresistas a sesiones presenciales en medio del coronavirus es un riesgo mayor.
Sesión de la Comisión de Paz, Congreso semipresencial
Crédito: Senado de la República.

Luego que la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbara el artículo 12 del decreto 491 que permitía las sesiones virtuales del Congreso de la República en medio de la pandemia y que ordenara que las sesiones presenciales se deben retomar a partir del 20 de julio; reconocidos abogados hablaron con RCN Radio sobre las implicaciones de la misma.

De acuerdo con el abogado Francisco Bernate, la decisión de la Corte Constitucional genera una contradicción inexplicable entre los poderes públicos en medio de la emergencia generada por la propagación de coronavirus en Colombia.

También agregó que es sorprendente que no se reconozca la afectividad que ha tenido para el país el adelantar las sesiones del Congreso virtualmente.

“La Corte Constitucional ha señalado que cuando el Gobierno autorizó a los diferentes poderes públicos a sesionar virtualmente, fue en contravía de la Constitución”, precisó el abogado.

En contexto: Corte Constitucional tumbó las sesiones virtuales del Congreso

En ese sentido agregó que “lo que llama muchísimo la atención es que se establezca que no se podía sesionar virtualmente y esa decisión solo tenga efectos a futuro, de manera que es conforme a la constitución en mayo y exactamente eso mismo,es contrario a la ley a partir de julio”.

El reconocido jurista además señaló que no es coherente considerar que se pueden retomar las sesiones presenciales cuando en el país, cada día, se conocen más contagios y muertes generadas por la Covid-19.

“Adicionalmente consideramos que no es apropiado pretender que los órganos del poder público y las autoridades funcionen de manera presencial en tiempos de COVID - 19, y sobre todo que se desconozca que las instituciones están funcionando bien a través de la virtualidad”, detalló.

Bernate agregó que es necesario conocer a fondo el pronunciamiento de la Corte y sus implicaciones “pero plantea serios problemas para el funcionamiento de los poderes públicos y genera una contradicción realmente inexplicable".

Le podría interesar: Polémica en el Congreso por fallo que tumba sesiones virtuales

Por su parte, el abogado Iván Cancino coincidió con su colega en que la decisión de la Corte Constitucional es sorpresiva y confusa.

“Lo que pasa es que a uno como ciudadano, si le parece bastante cuestionable que algo sea inconstitucional a futuro pero no lo sea en el pasado, o lo fue siempre, o no lo fue”, afirmó el penalista.

También manifestó que los magistrados debieron considerar que los congresistas en su mayoría,residen en departamentos distantes.

“La decisión de la Corte toma por sorpresa porque dice que a partir del 20 de julio deben ser presenciales las sesiones cuando hay congresistas que les toca venir de regiones. No es claro el tema de aeropuertos, la aglomeración, la distancia social, las medidas sanitarias y obviamente que la decisión tiene más cuestionamientos que respuestas", precisó.


Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.
Elecciones



Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez