Fabio Arroyave dice que Comisión de Acusaciones sí recibió grabaciones de la Corte

Según el expresidente de la corporación, no sabe si el material sobre el cartel de la toga estaba fragmentado.
Fabio Fernando Arroyave, expresidente de la Comisión de Acusaciones
Fabio Fernando Arroyave, expresidente de la Comisión de Acusaciones Crédito: Colprensa

Fabio Fernando Arroyave, exrepresentante a la Cámara y expresidente de la Comisión de Acusaciones, aseguró en LA FM que en su momento la corporación que él presidía sí recibió, por parte de la Corte Suprema de Justicia, información respecto al cartel de la toga.

Según dijo, la Corte sí envió tal información sobre el cartel de la toga, entendido como el caso de corrupción en el cual magistrados de la Corte Suprema, a través de fiscales anticorrupción, obtenían dinero de manera que desviaran procesos a favor de quienes accedían a sus sobornos.

De acuerdo con Arroyave, él no sabe si el material recibido estaba completo o fragmentado. De igual manera, aseguró que no sabe si en dicho material se hacía mención a Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación. Según el excongresista, él no puede hacer afirmaciones de memoria con relación a un expediente tan delicado.

Tras colocarle el audio entre el abogado Leonardo Pinilla (condenado por estos hechos) y el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons, Arroyave señaló que él no puede emitir juicios de valor. "Yo no soy la fuente en este momento, la fuente es la Comisión de Acusaciones", aseveró el excongresista, al insistir en que, pese al audio de la conversación, en ese momento él no recuerda si existía mención al jefe del ente acusador y reiterar que no conocía si la información llegaba editada por parte del alto tribunal. "Para mi la totalidad de los documentos fueron entregados, pero no quiero hacer especulaciones", indicó.

Lea también: Corte Suprema: no hay fragmento perdido en audios de DEA por Cartel de la Toga

El caso respecto a si la información fue enviada o no a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes ha sido objeto de controversia entre el fiscal Néstor Humberto Martínez y el periodista Daniel Coronell. El fiscal respondió al columnista mediante nueve mensajes publicados a través de la cuenta en Twitter de la Fiscalía.

"Los dos audios compartidos por los Estados Unidos que aluden al Fiscal General reposan en la Corte Suprema de Justicia desde el 15 de agosto de 2017 y en la Comisión de Acusaciones desde el 16 de agosto de 2017", se lee en la cuenta en Twitter de la Fiscalía General de la Nación.

El periodista, por su parte, insiste en la veracidad del contenido de su columna. "#ElFragmentoPerdido El señor Fiscal no envió a la autoridad competente para investigarlo que es la comisión de acusación de la Cámara, la grabación integra como se la entregó la DEA, ni advirtió que había mención de su nombre. Hábilmente responde otras cosas".

Lea también: Néstor Humberto Martínez pide rectificación a Daniel Coronell

"#ElFragmentoPerdido 2 comunicados, 3 videos y 9 trinos después; el fiscal Néstor H. Martínez no ha podido explicar porque no mandó a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara -competente para investigarlo a él- la grabación integra que incluye menciones de su nombre", agregó.

Escuche a Fabio Fernando Arroyave, exrepresentante a la Cámara y expresidente de la Comisión de Acusaciones


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.