Corte Suprema: no hay fragmento perdido en audios de DEA por Cartel de la Toga

El alto tribunal señala que recibió la parte que Daniel Coronell denuncia que el fiscal Néstor Humberto Martínez no entregó.
Palacio de Justicia
Palacio de Justicia. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia desmintió al periodista Daniel Coronell sobre la información que reveló en su columna titulada ‘El fragmento perdido’, en la que aseveró que el fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, había omitido fragmentos sobre las grabaciones de la DEA en la investigación por el Cartel de la Toga.

Según Coronell, el Fiscal General no entregó a la Corte el fragmento de audio y transcripción en la que fue mencionado en medio de una charla entre el abogado Leonardo Pinilla (condenado por estos hechos) y el exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus.

En contexto: Fiscal Martínez pide a Daniel Coronell rectificación por dos columnas

La Corte señaló que sí recibió dicho fragmento y que incluso el Fiscal envió la información de la DEA de acuerdo con las “exigencias de Estados Unidos”, es decir, “segmentada, dependiendo de la importancia de la información para cada corporación”.

El caso quedó en manos de la Sala de Instrucción II, que, al hacer un estudio profundo del fragmento que recibió, no encontró pruebas necesarias para compulsar copias contra Néstor Humberto Martínez, pese a que fue nombrado.

Lea también: Magistrado Carlos Moreno asumirá estudio de demanda contra elección del Fiscal

La Corte explicó que en indagatoria al abogado Pinilla, él negó todo lo relacionado con las grabaciones, incluso dijo ante la Corte que en muchas conversaciones estaba bajo los efectos del alcohol.

Coronell transcribió lo dicho por Pinilla: “Yo te siento con Néstor Humberto pa' almuerzo, yo le llevé a Luis Alfredo él, nos sentamos a desayunar, me dijo mira, hay un tema complejo por el tema tuyo, porque marica con la Cor(te), la Sala Penal es llave de ese man, o sea luz verde que nos dieron a Luis Alfredo y a mí, fue, háblense con Rodrigo Noguera”.

Al respecto, Martínez anunció que pedirá una rectificación de dos columnas de Daniel Coronell, la primera publicada el 15 de diciembre de 2018 y la segunda el 12 de enero de 2019, en las que se le atribuye haber omitido el envío a la Corte Suprema de Justicia de unas transcripciones de grabaciones obtenidas por la DEA en el caso del exfiscal Luis Gustavo Moreno.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.