Extranjeros en Colombia: ¿Quiénes pueden votar las próximas elecciones?

La mayoría de habilitados tienen nacionalidad venezolana.
Una de las mayores preocupaciones son los avales que fueron otorgados por los partidos y movimientos políticos.
Una de las mayores preocupaciones son los avales que fueron otorgados por los partidos y movimientos políticos. Crédito: AFP

El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, indicó que 1.678 ciudadanos extranjeros fueron habilitados para votar en las elecciones regionales del próximo 27 de octubre.

“En Colombia, los ciudadanos extranjeros solo pueden votar en elecciones regionales o departamentales. Y para ello, deben cumplir con una serie de requisitos entre los que se encuentran el ser poseedor de visa de residente desde cinco años o más, el residir durante ese mismo tiempo de manera permanente en el país, el tener una cédula de extranjería vigente y haber registrado la misma antes del 27 de agosto en cualquiera de los más de 10.000 puestos de inscripción habilitados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en todo el país”, indicó.

Puede interesarle: Germán Vargas Lleras regresó al escenario político

En su orden el mayor número de extranjeros que están habilitados para votar son: 368 ciudadanos venezolanos, 294 ecuatorianos, 131 peruanos, 107 españoles y 69 argentinos, entre otros.

Bogotá, Medellín, Cali, Cúcuta y Pereira son las ciudades donde se registra el mayor número de ciudadanos extranjeros inscritos.

Le puede interesar: ¿En qué gastan la plata los candidatos a la Alcaldía de Bogotá?

Frente a las informaciones sobre posibles fraudes, el jefe de la autoridad migratoria colombiana dijo: “Para el Estado colombiano, cualquier ciudadano extranjero que posea la nacionalidad colombiana es considerado como colombiano. Hay que recordar que en nuestro país es permitido tener más de una nacionalidad”.

“Si una de esas nacionalidades es la colombiana, ante las autoridades y el Estado deberá identificarse como tal, como ciudadano colombiano. En ese orden de ideas, al ser colombiano, podrá, si cumple con los requisitos, ejercer su derecho al voto. Vale la pena recordar que para ser ciudadano colombiano no basta con nacer en territorio colombiano: es necesario que el padre o la madre sean colombianos”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali