Expresidentes rechazan llamado a reunión de Comisión Asesora de Relaciones Exteriores

Gaviria, Pastrana y Samper dijeron que no es útil cuando es claro que el convocante -el Gobierno- "no quiere escuchar".
El expresidente Andrés Pastrana, ahora aliado de Álvaro Uribe
El expresidente Andrés Pastrana Crédito: Colprensa

Aunque para este viernes está convocada la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores que anunció el Gobierno Nacional, cumpliendo con una orden del Consejo del Estado, no es claro quiénes participarán de la misma.

Hasta el momento, los expresidentes César Gaviria Trujillo, Andrés Pastrana y Ernesto Samper anunciaron que no asistirán debido a que se hará de forma informativa, algo con lo que -a su juicio- evidencia el poco interés del Gobierno de escuchar a los convocados.

Lea aquí: Con duras críticas al Gobierno, expresidente Gaviria se niega a asistir a reunión citada

“No es útil atender reuniones cuando es claro que el convocante no quiere escuchar opiniones distintas”, dijo Gaviria.

Por su parte, Samper se excusó de asistir porque para él el presidente Iván Duque ha debido presidirla. "No tiene sentido una reunión informativa con temario confuso y difuso porque el gobierno la convocó presionado y no como el gesto amistoso de siempre”, insistió.

Por su parte, Pastrana aseguró que no asistirá tampoco y lamentó que el gobierno Santos dejara “marchitar” la comisión. “Deliberadamente el gobierno Santos profanó el ejercicio democrático incluyente y deliberativo de la comisión y optó por sustituir la política de estado por una estrategia del gobierno”, indicó.

Según le confirmaron a RCN Radio, el expresidente Juan Manuel Santos también se excusó ante la Cancillería por no poder asistir a la reunión de la Comisión Asesora.

De momento, el expresidente Álvaro Uribe no se ha pronunciado sobre su posible asistenta.

Pese a que otros expresidentes no han confirmado su asistencia a la reunión, se dice extraoficialmente que Juan Manuel Santos y hasta Álvaro Uribe también cancelarían su asistenta.

Aun así, la reunión de la Comisión, según la Cancillería, sigue en pie y se hará de acuerdo a lo agendado.

Recientemente, Noemi Sanín Posada y Alfonso Gómez Méndez fueron nombrados como miembros integrantes de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores. Por su parte, Fernando Cépeda Ulloa y María Consuelo Araújo Castro, serán sus respectivos suplentes.

Cabe recordar que la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores “estará integrada por los ex presidentes de la República elegidos por voto popular, seis (6) miembros elegidos por el Congreso de la República y dos (2) miembros designados por el presidente de la República. Los miembros elegidos por el Congreso de la República y los designados por el presidente de la República tendrán su respectivo suplente”.

La Cancillería convocó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para este 27 de noviembre, luego de una orden judicial que le ordenó hacerlo en el término de diez días y tras una demanda interpuesta por algunos congresistas.

En dicha reunión se tratarán temas que tienen que ver con la relación de Colombia con el nuevo presidente de los Estados Unidos, Joe Biden y frente a la situación política de Venezuela y el coronavirus.


Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico