Senado mete presión para que se amplíe decreto de excarcelación

Proposición aprobada también pide que desmovilizados de Farc gocen de este beneficio.
Congreso de la República
En plenaria de Senado se llevan a cabo las discusiones sobre objeciones de la JEP. Crédito: Colprensa

En el Congreso de la República crece la preocupación porque el decreto de excarcelación de presos emitido por el Gobierno en medio de la crisis por el coronavirus, no está dando buenos resultados, según dijeron algunos legisladores.

Ante esto, la Comisión Primera del Senado, con 12 votos por el Sí y 8 por el NO, aprobó una proposición presentada por el Partido Farc, a través de la cual se le hace un duro llamado al presidente de la República, Iván Duque, para que amplíe dicha normatividad.

Le puede interesar: Congreso votó por primera vez un proyecto de ley de forma virtual

El decreto expedido por el Gobierno permite que alrededor de 4.000 personas puedan salir de las penitenciarias, pero los congresistas señalan que esto es insuficiente y el beneficio debe cobijar quienes ya cumplieron el 50% de la sentencia y a los internos que no son considerados como peligrosos.

El senador Carlos Antonio Lozada dijo si esta proposición no es acatada por el Gobierno, el Congreso podrá modificar este decreto una vez empiece a hacer la revisión de las medidas tomadas en el marco de la emergencia.

“No vamos a renunciar a esa facultad del control político y vamos a apelar a la potestad que le otorga el Congreso de la República el artículo 215 de la Constitución Política para que, en desarrollo de esa función, podamos modificar ese decreto y lograr brindar salidas de emergencia a esa situación que esperamos no se complique”, manifestó.

Esta proposición aprobada, también incluye una petición para que los exguerrilleros de las Farc que están privados de su libertad, puedan gozar de este beneficio de casa por cárcel.

Consulte aquí: Gobierno responde a críticas por compra de camionetas blindadas en este periodo

“No se puede desconocer que todos tenemos una representación que otorgan los electores, y yo ostento la representación de un partido que surgió de un acuerdo de paz y ese acuerdo de paz no ha sido cumplido cabalmente por el Estado colombiano y en el decreto que pretendemos modificar, explícitamente el Gobierno incluyó dentro de las exclusiones de manera explícita no tener en cuenta a los firmantes del acuerdo de paz”, afirmó.

El senador Lozada afirmó que no es aceptable bajo ningún punto de vista que los firmantes del acuerdo de paz hayan sido excluidos del decreto emitido por el Ministerio de Justicia.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego