Exviceministro siembra dudas sobre el nuevo gabinete presidencial: "No fortalece a Petro"

Gustavo Petro presentó su nuevo gabinete con el nombramiento oficial de, entre otros, Armando Benedetti como ministro del Interior.

El ex viceministro de Justicia, Rafael Nieto Loaiza, lanzó fuertes críticas contra el nuevo gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro, asegurando que persisten los conflictos internos, los reciclajes de funcionarios y la falta de experiencia en varios ministerios clave.

"Hay varias cosas para decir sobre este nuevo gabinete. En primer lugar, sigue siendo un gabinete caníbal que tiene muchas luchas internas. La más visible es la de los izquierdistas radicales contra Armando Benedetti. La lucha sigue allí y no se resolvió con la llegada de los nuevos ministros. Me atrevo a decir que Petro debería poner un detector de metales antes del Consejo de Ministros para evitar que se ataquen entre ellos", afirmó Nieto Loaiza en entrevista con La FM de RCN.

Le puede interesar: Este es el nuevo gabinete ministerial que presentó el presidente Petro

Además, el exviceministro señaló que el gobierno sigue concentrando el poder en figuras como Armando Benedetti y Laura Sarabia, quienes, a pesar de los cuestionamientos en su contra, han sido nombrados en ministerios estratégicos.

"Ahora Benedetti y Sarabia están en dos de los Ministerios más importantes de Colombia (Interior y Cancillería) después de haber estado en varios cargos. Esto también muestra que Petro es un jefe debilitado y vulnerable ante los más poderosos dentro de su gabinete", enfatizó.

Nieto Loaiza también calificó al nuevo equipo ministerial como un "gabinete sub júdice", recordando que el propio presidente está siendo investigado por presunta financiación ilegal de su campaña, además de Antonio Sanguino y Benedetti, quienes están formalmente acusados.

"El ministro de Salud (Guillermo Alfonso Jaramillo) está involucrado en el escándalo de la narcoavioneta durante la campaña presidencial y el de Comercio (Luis Carlos Reyes) por los nombramientos de gente cercana a alias 'Papa Pitufo'", añadió.

Sobre la idoneidad de los ministros, el exfuncionario fue tajante: "Este es un gabinete de ignorantes y mediocres, donde los ministros llegan a estudiar. El ejemplo más claro es el ministro de Educación (Daniel Rojas), que no aprobó su tesis, o la canciller (Laura Sarabia), que no sabe de diplomacia ni tampoco habla inglés", precisó.

Por otra parte, Nieto Loaiza advirtió que el nuevo gabinete no fortalece a Petro amplía la coalición de partidos clave como la U y los liberales en el Congreso.

"Supongamos que el Partido Liberal reciba el MinComercio y el Partido de la U se mantenga en MinTIC. Con eso no amplía su coalición en el Congreso, sino que reafirma lo que ya tiene. Por lo tanto, este gabinete no fortalece a Petro, y su apuesta de fondo es tener a Armando Benedetti en el Congreso", manifestó.

¿Es viable que Álvaro Uribe llegue a la vicepresidencia en 2026?

Sobre los rumores de una posible candidatura del expresidente Álvaro Uribe a la vicepresidencia, Nieto Loaiza advirtió que sería inconstitucional.

"La razón fundamental de la vicepresidencia es reemplazar al presidente en ejercicio en caso de ausencia; por lo tanto, Uribe no podría ser vicepresidente porque ya fue presidente. No se puede dar vuelta a la norma para entrar por la puerta de atrás", señaló.

Más noticias: Francia Márquez ya no será más la Ministra de la Igualdad y ya fue nombrado su reemplazo

Además, advirtió sobre los riesgos de que esta figura se convierta en una estrategia recurrente: "Si esto fuera factible, el juego de Uribe sería más corto, pero más peligroso, porque motivaría a Petro a ser también la fórmula vicepresidencial de alguien".

Nieto concluyó señalando que la reaparición de expresidentes en la política activa bajo esta modalidad no beneficiaría a Colombia, ya que solo serviría para reciclar los mismos liderazgos sin generar una renovación política.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.