Estos serían los ministros que renunciarían para aspirar al Congreso

Funcionarios del Gobierno o de administraciones locales que quieran llegar al parlamento, tienen plazo hasta este 12 de marzo para renunciar
Congreso de la República - instalación
El ruido para el Gobierno se da desde la Supersociedades. Crédito: Colprensa

Aunque sobre la mesa hay varias propuestas encaminadas a extender el mandato del Presidente de la República, de los alcaldes y de los actuales congresistas por dos años más, mientras la misma no se haga realidad, la Registraduría Nacional debe continuar avanzando en la logística para las elecciones.

Fuentes confirmaron que este viernes se lanzará oficialmente el calendario electoral, el cual debe entrar en vigencia el 13 de marzo de 2021, es decir, exactamente un año antes de que los ciudadanos sean convocados a las urnas para renovar el Congreso.

Le puede interesar: Tres exministros de Santos inician gira virtual como precandidatos a la Presidencia

Esto significa que aquellos funcionarios del Gobierno o de administraciones locales que quieran llegar al parlamento, tienen plazo hasta este 12 de marzo para renunciar a sus cargos y no inhabilitarse para presentarse como candidatos.

Aunque por ahora no hay información oficial, en los corrillos políticos se dice que existe la posibilidad de que algunos ministros puedan dejar su cargo porque podrían tener aspiraciones políticas.

Se habla de que el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, podría ser uno de los que abandone el gabinete. Fuentes indicaron que en los últimos días ha tenido un permanente contacto con las directivas del Partido Conservador y en esa colectividad no lo descartan como posible aspirante al Senado.

Lo mismo ocurre con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, quien según se comenta, podría ser una de las fichas del Centro Democrático para el Congreso de la República. También se habla de la posible salida de Diego Mesa del Ministerio de Minas y Energía y de la canciller Claudia Blum.

Lea además: Jorge Robledo pone tutela por pleito con Néstor Humberto Martínez

Sin embargo, la posible renuncia de estos miembros del Gobierno Nacional aún no se ha confirmado, pero lo cierto es que las versiones sobre un posible remezón en el gabinete siguen creciendo.

En las regiones, algunos funcionarios de administraciones locales también están preparando su dimisión a los diferentes cargos para no inhabilitarse de cara a la contienda electoral del próximo año.

Hay expectativa en los sectores políticos para establecer quiénes dejarán sus respectivos cargos para poder presentar sus nombres como posibles candidatos al Senado y a la Cámara de Representantes.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.