Afluente del río Bogotá será tratado con dos nuevas plantas purificadoras

Las dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales tuvieron una inversión superior a los 60 mil millones de pesos.
Planta de Tratamiento Madrid, Cundinamarca
Planta de Tratamiento Madrid, Cundinamarca Crédito: CAR Cundinamarca

Con una inversión superior a los 60 mil millones de pesos, la Corporación Autónoma de Cundinamarca (CAR) entregó en funcionamiento dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR para las aguas de los municipios de Madrid y Mosquera.

El director de Infraestructura ambiental de la CAR, Rossemberg González, indicó que las dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales comenzaron a funcionar en su primera fase.

"La de Madrid está diseñada para tratar 163 litros de agua por segundo; mientras que la PTAR de Mosquera está diseñada para tratar 400 litros, ambas mediante un sistema de lodos activados de aireación extendida", dijo.

Leer más: Primer punto de recaudo del SuperCADE Manitas fue habilitado

Las dos plantas servirán para sanear el río Subachoque, uno de los principales afluentes del río Bogotá. Cada una beneficiará a una población cercana a los 80 mil habitantes.

El funcionario les recordó a los municipios y las empresas de servicios públicos, la necesidad de desarrollar todos los mecanismos para garantizar la sostenibilidad del sistema de tratamiento de aguas residuales.

Para la PTAR de Madrid se hizo una inversión superior a los 35 mil millones de pesos, 31.200 de ellos aportados por la CAR. Permite la remoción de carga contaminante del 60% de las aguas residuales del municipio.

Le puede interesar: Peñalosa entregó primera cancha sintética para personas con discapacidad visual

En el caso de Mosquera, la CAR aportó el 70 por ciento, con una inversión de 27 mil millones de pesos.

Estas plantas se suman a las más de diez entregadas por la CAR, en cumplimiento de la sentencia del Consejo de Estado que ordena la recuperación integral del río Bogotá en toda su cuenca.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?