Estados Unidos le revoca la visa americana al presidente Gustavo Petro
La decisión se da luego de las declaraciones hechas por el presidente Petro en Nueva York.

El Departamento de Estado ha anunciado que revoca la visa del presidente Gustavo Petro luego de que convocara en Estados Unidos protestas e instara a "los soldados de Estados Unidos a obedecer órdenes e incitar a la violencia”.
“Le revocaremos la visa a Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”, mencionó el Departamento de Estado.

¿Qué dijo el presidente Petro en Nueva York?
En medio del cierre de su agenda intensa en su visita por Nueva York, el mandatario Gustavo Petro estuvo en medio de una protesta contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
En el escenario frente a cientos de manifestantes, el jefe de Estado colombiano hizo un llamado a “configurar un ejército más poderoso que el de Israel y Estados Unidos juntos” para poder liberar al pueblo palestino.
Lea además: Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino y plantea finalizar pronto la ofensiva en Gaza
Incluso, mencionó que propondrá ante las naciones unidas la creación de un "Ejército de la Salvación del mundo", para intervenir en la Franja de Gaza.
Petro además les ordenó a los embajadores y cónsules de Colombia en el mundo iniciar una cruzada diplomática y que a su regreso al país buscará voluntarios, preferiblemente con experiencia militar, para poner la experiencia colombiana “al servicio del pueblo de palestina”.
#Atención | El presidente Gustavo Petro les ordenó a los embajadores y cónsules de Colombia en el mundo, iniciar una cruzada diplomática para logar que la ONU apruebe la consolidación de un ejército entre naciones que frene el genocidio en Gaza.
Además, reiteró que a si… pic.twitter.com/FvR2joxRNJ— La FM (@lafm) September 26, 2025
Reacciones del sector político ante decisión del Departamento de Estado de EE. UU.
Luego de conocerse la decisión del departamento de estado de Estados Unidos, diferentes a las del sector político colombiano se han pronunciado.
Uno de los primeros en alzar la voz fue el expresidente Iván Duque, quien calificó las acciones de Gustavo Petro como irracionales.
“Ver a un presidente jugar con la dignidad de Colombia y una relación de 200 años con EE.UU., muestra una conducta irracional. Razón tenía Martin Luther King: “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.””, escribió Duque en sus redes sociales al anuncio de Estados Unidos.
Más noticias: Petro ordena al Pacto Histórico ir a consulta interna para elegir candidato presidencial: “El pueblo tiene derecho a escoger”
Por otro lado, el ministro del interior, Armando Benedetti, aseguró que a quien deberían haberle quitado la visa era al mandatario israelí, Benjamín Netanyahu.
“Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo”, indicó Benedetti.
Agregó además que Estados Unidos está protegiendo al mandatario israelí. “Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”.