Breadcrumb node

“Es un hecho netamente político": Andrés Guerra Hoyos, precandidato por el Partido Centro Democrático, sobre la muerte de Miguel Uribe

Andrés Guerra plantea dudas sobre investigación por asesinato de Miguel Uribe Turbay.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 11, 2025 - 09:23
Andrés Guerra plantea dudas sobre investigación por asesinato de Miguel Uribe Turbay
Andrés Guerra plantea dudas sobre investigación por asesinato de Miguel Uribe Turbay.
Colprensa

El senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Andrés Guerra, cuestionó la investigación por el asesinato del senador Miguel Uribe, ocurrido en Bogotá. En entrevista con La FM, pidió esclarecer quién dio la orden del ataque y expresó inquietudes sobre el manejo de las pruebas y la seguridad en la zona.

Guerra señaló que desde hace 64 días viene insistiendo en conocer “quién dio la orden”. Afirmó que ha visitado varias veces el parque El Golfito, donde ocurrió el hecho, y que ha presentado pruebas que, según él, contradicen versiones de la Fiscalía y la Policía. “Creo que este es un acto netamente político”, dijo, cuestionando que se intente vincular el caso con zonas periféricas, el Caquetá, disidencias o Venezuela, cuando sucedió “en el corazón del poder de Bogotá”.

Lea además: María José Pizarro sobre el asesinato de Miguel Uribe Turbay: "su voz era necesaria en la democracia"

Recordó que recientemente se informó que “el Zarco fue designado en el Cauca”, pero insistió en que la prioridad debe ser establecer quién dio la orden del crimen en Bogotá. “Más bien deberíamos concentrarnos en conocer quién dio la orden en el corazón del poder”, reiteró.

¿Qué pasó con la seguridad y las pruebas clave?

El congresista expuso preguntas sobre la seguridad en el área el día del asesinato. “¿Cuál era la seguridad del parque El Golfito? ¿Cuál era la seguridad de Fontibón? ¿Cuál era la seguridad sobre la avenida Ferrocarril para ese momento?”, cuestionó. Aseguró que en visitas posteriores observó una fuerte presencia policial con motos, camionetas y agentes, pero que esto no ocurrió el 7 de junio, día del ataque.

También planteó dudas sobre la fuga del atacante. “Cuando uno va al terreno, ¿por qué el sicario no sale por la primera ni la segunda reja, sino por la tercera? Si sale por la primera reja, se les vuela porque va a dar directamente a la avenida Ferrocarril”, afirmó.

De interés: Vicepresidenta Francia Márquez llama a desescalar el lenguaje y construir la paz, tras asesinato de Miguel Uribe

Otro punto que resaltó fue la entrega de un celular a dos personas en una de las puertas del parque. Según Guerra, la Policía inicialmente negó su existencia, mientras que la Fiscalía lo confirmó. “A los cinco días aparece y ese es el soporte de la investigación. El celular se perdió cuatro días”, dijo.

Sobre el atacante, indicó que, aunque se informó que era menor de edad, estaba “preparado infaliblemente con una pistola Glock”, arma que describió como precisa para atentados. “Preparan las balas. Todo es preparado. Es un asesinato netamente de Estado y político”, afirmó.

Más noticias: Fundación Santa Fe lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay: "es un triste desenlace"

Al cierre de la entrevista, Guerra expresó que espera que el país supere este momento y que se esclarezca el crimen. “Ojalá podamos salir de este momento tan doloroso para el país. Dios los bendiga”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital