Abelardo De la Espriella entuteló al Gobierno Petro por reducir su esquema de protección
El precandidato denunció que están ofreciendo 8 millones de dólares por su cabeza.

El abogado y precandidato Abelardo De la Espriella presentó una tutela contra la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Presidencia de la República, tras denunciar que redujeron considerablemente su esquema de seguridad.
Con esta acción judicial presentada ante el Consejo de Estado, De la Espriella busca que el Gobierno de Gustavo Petro le garantice su protección, ya que según denunció en un reciente comunicado, ya le habrían puesto un alto precio a su cabeza.
Le puede interesar: Sigue la polémica: alcalde de Cali cuestiona al presidente Petro por menos recursos para seguridad
“He recibido información muy confiable sobre el precio que le han puesto a mi cabeza, a la del presidente Uribe y a la de otros opositores. Ocho millones de dólares por vernos muertos. No me asustan. Seguiré en la lucha de frente”, dijo el precandidato.
Además, advirtió que esta “el narcotraficante Diosdado Cabello se refirió a mí como su enemigo y el de su cómplice Petro. Sí, señor. He venido a combatirlos con las armas de la democracia”.
En la tutela, De la Espriella señala “una "inminente violación" de los derechos fundamentales a la vida, la integridad y la seguridad personal y familiar”, razón por la cual pide que se tomen cartas en el asunto.
Son varias las pretensiones que plantea De la Espriella y su defensor en la tutela que fue interpuesta, entre ellas “que se le ordene al presidente de la República Gustavo Petro Urrego y/o a la Unidad Nacional de Protección, UNP, en forma inmediata, implementar un esquema de seguridad idóneo e inmediato para mi poderdante y para su familia”.
Más información: “Pide vehículos como si fuera una agencia, si quiere yo le pago el Uber”: Benedetti a Saade por solicitud de esquema de seguridad
Además, el abogado y precandidato pidió que se decreten algunas medidas provicionales encaminadas a garantizar que el precandidato pueda continuar adelantando su campaña política de cara a las elecciones presidenciales del 2026.
Esta es la tutela presentada por De la Espriella: