UNP desmiente a Abelardo De la Espriella sobre una reducción de su esquema de seguridad
Asegura que el precandidato cuenta con un “robusto esquema de seguridad”.

La Unidad Nacional de Protección (UNP) emitió un comunicado en el que responde a las denuncias hechas por el abogado y precandidato presidencial Abelardo De la Espriella, sobre una reducción de su esquema de seguridad.
De la Espriella interpuso una tutela contra la UNP y la Presidencia de la República alegando violación de sus derechos y denunciando que el Gobierno no quiere garantizar su protección, pese a que por su cabeza están ofreciendo hasta 8 millones de dólares.
Le puede interesar: Abelardo De la Espriella entuteló al Gobierno Petro por reducir su esquema de protección
Al respecto, la entidad aseguró que no es cierto que se haya tomado la decisión de modificar o reducir el esquema de seguridad del precandidato.
“La Unidad Nacional de Protección (UNP) informa a la opinión pública que el precandidato Abelardo De la Espriella mantiene un esquema robusto de seguridad, aprobado por el Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE)”, indica.
“En ningún momento dicho esquema ha sido reducido ni modificado, y resulta falso que el Presidente de la República haya impartido instrucción alguna para debilitarlo. La institucionalidad del Estado colombiano garantiza la seguridad de los candidatos dentro del marco de la ley y de los mecanismos técnicos que le son propios2, añade.
Aseguró que las denuncias hechas por De la Espriella están desinformando a la ciudadanía y afectando las instituciones del Estado.
“Por ello, rechazamos de manera categórica las afirmaciones que pretenden atribuir decisiones inexistentes al Jefe de Estado o a la UNP, pues desinforman a la ciudadanía y erosionan injustamente la confianza en las instituciones”, dijo.
Consulte aquí: Tras aprobación del presupuesto, congresistas ahora van por el hundimiento de la reforma tributaria
La UNP exigió responsabilidad política de parte de los candidatos, para que eviten este tipo de señalamientos que ponen en duda las actuaciones del Gobierno encaminadas a proteger la vida de los candidatos para las elecciones del próximo año.
“Respetamos la contienda política, pero exigimos honestidad y responsabilidad en el debate público. La democracia se fortalece con argumentos veraces y no con señalamientos infundados que instrumentalizan la seguridad personal para fines de proselitismo político”, finalizó la entidad en el comunicado.