Es lamentable como se está sacando adelante la Reforma a la Salud: congresista Jennifer Pedraza

Jennifer Pedraza, de las más fuertes opositoras de la reforma, cuestionó al partido de la U y Conservador por completar quórum para aprobar el proyecto.
Pedraza
Crédito: Cortesía

La polémica Reforma a la Salud del gobierno de Gustavo Petro está a un paso de ser aprobada. Solo falta por discutirse nueve artículos de los 143 que hacen parte de la iniciativa, donde ocho han sido eliminados.

“Nueve artículos faltan, la Cámara tuvo a bien aprobar 21 artículos, tengo que felicitar a los congresistas por el trabajo arduo que han hecho, ha sido una semana bastante productiva y esa es la democracia por lo que eso es lo importante de los debates”, sostuvo el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Le puede interesar: Los partidos políticos que apoyaron la Reforma a la Salud

Entre los artículos polémicos aprobados se encuentran la transformación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), con sus funciones y el sistema transitorio que tendrán que cumplir para hacer su cambio y la Atención de los pacientes con patologías crónicas.

A esto se le suma la Gobernanza, rectoría y dirección del sistema de salud; Comisión Intersectorial Nacional de Determinantes Sociales de Salud y Salud Pública, además del Consejo Nacional de Salud. Créase el Consejo Nacional de Salud.

En medio de la controversia que ha generado la aprobación tan rápida y con apoyo de partidos que decían estar en contra de la reforma, La FM de RCN dialogó con Jennifer Pedraza Sandoval, representante a la Cámara por el Partido Dignidad, quien es una de las más fuertes opositoras de la reforma.

Pedraza calificó como "lamentable" la forma en la que han aprobado esta Reforma, asegurando que han utilizado todo tipo de estrategias.

"Ha sido lamentable la forma en la que se ha tratado de sacar adelante de un solo jalón la reforma a la salud en Cámara de Representantes (...) Han presentado recusaciones a alianza verde, el pasado debate no pudo contar con ellos, y solo quedan pocos artículos por aprobar. El debate ha servido para que el país vea la falta de asidero financiero de la reforma y el lamentable tono del debate donde cualquier comentario, sugerencia es tildada de uribista o que está financiado por las EPS", empezó diciendo Pedraza.

Sobre el concepto financiero de la Reforma presentado por el Ministerio de Hacienda, aseguró que hay varios planteamientos que no tienen sustento.

"Es un anticoncepto fiscal. Dicen que la inversión en salud parte del PIB bajará con el tiempo, los países desarrollados invierten más del 10 % y en el concepto piden disminución progresiva hasta el 6% del gasto en salud", dijo Pedraza quien también dijo que es falso que con la atención preventiva disminuirán los gastos en atención media y de alta complejidad.

Asimismo, la congresista aseguró que si bien no tiene pruebas, hay informes periodísticos que evidencian que el Gobierno está usando sus influencias para sacar adelante la reforma.

"No tengo evidencia, son varias investigaciones periodísticas que indican que están repartiendo puestos en ministerios (...) Además, no hay sesión de debate en el que no haya al menos tres ministros", explicó Pedraza.

Pedraza también dijo que el partido Conservador y de La U son los que están ayudando al Gobierno a completar el quórum para sacar adelante la reforma.

Le puede interesar: Alejandro Gaviria advierte por pérdida del sistema de salud

Finalmente, la congresista dijo que la Reforma tiene vicio de bautizo por lo que la Corte Constitucional la tendrá que evaluar: "Tiene vicio de bautizo, no lo presentaron como ley estatutaria, la reforma se ha votado por 1 voto de diferencia, se necesitan 95 votos (...) La corte evaluará eso".

Entrevista completa a la congresista Jennifer Pedraza


Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.
Elecciones



Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

Personería de Cali alerta congestión en puntos de votación durante la consulta del Pacto Histórico

Más de 3.000 uniformados están desplegados en todo el departamento del Valle para garantizar el orden durante la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez