"Es inadmisible": jefe negociador con las disidencias sobre captura de alias Araña

El representante del Gobierno insistió en que el equipo negociador no descalificó las competencias de la Fiscalía.
Armando Novoa
Captura de alias Araña genera tensión en mesa de negociación entre Gobierno y disidencias de las Farc, poniendo en riesgo proceso de paz. Crédito: Colprensa

La captura de alias Araña, ejecutada por la Fiscalía en respuesta a una solicitud de la Interpol, generó tensión en la mesa de negociación entre el Gobierno y las disidencias de las Farc denominadas Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno, calificó el hecho como "inadmisible y muy grave" al considerar que una orden externa afectó los acuerdos alcanzados en el proceso de paz. Novoa reprochó que una decisión judicial interfiriera en los diálogos y pusiera en riesgo la continuidad del proceso.

"Yo sigo creyendo que es inadmisible que en unas condiciones normales seamos asaltados con una orden de una tercera autoridad que deja sin piso lo que acordemos en la mesa", afirmó.

Según el negociador, la captura provocó reacciones inmediatas en el grupo negociador de las disidencias, quienes manifestaron que la "paz total" entró en crisis.

El representante del Gobierno insistió en que el equipo negociador no descalificó las competencias de la Fiscalía, pero sí consideró que la captura de alias Araña generó desconfianza en las garantías de seguridad para los participantes del proceso.

Lea también: Petro conoció detalles del colombo-israelí secuestrado por Hamás: “Esperamos su liberación”

"Si esas reglas de seguridad se interfieren legítima o válidamente por una orden como la que conocimos de Interpol, pues la reflexión que yo me hice de manera inmediata es que estos señores no van a venir nunca más a Bogotá", señaló Novoa.

Asimismo, reconoció la preocupación por posibles alteraciones en las elecciones atípicas programadas en el departamento de Putumayo para el 23 de febrero.

Indicó que, antes de sus declaraciones, dialogó con líderes comunitarios de la región, quienes expresaron su inquietud ante posibles reacciones que pudieran afectar la normalidad del proceso electoral.

El jefe negociador aseguró que el Gobierno no apoyaría ninguna acción que pusiera en riesgo la estabilidad de la zona, pero subrayó que entendía el malestar de la Coordinadora Nacional de las disidencias.

"Eso no nos hace ni cómplices, ni agentes, ni abogados de ellos, simplemente creemos que es apenas natural el malestar y la reacción que ellos tienen", puntualizó.

La captura de alias Araña generó tensiones en la mesa de diálogo, en medio de un proceso que ha enfrentado múltiples desafíos. Hasta el momento, el Gobierno no anunció cambios en la negociación, pero la situación dejó abierta la posibilidad de replantear las condiciones de seguridad para los integrantes de la mesa.


Temas relacionados

Iván Cepeda

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.
La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa