Es clave que mandatarios participemos en debate de reforma a la salud: Carlos Fernando Galán

En sus palabras, Galán enfatizó la importancia de que los líderes municipales tengan una voz directa en las deliberaciones legislativas sobre la salud.
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán Crédito: Prensa Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, durante el primer foro temático ‘ANDI Más País’ dedicado al impacto de la reforma a la salud en los entes territoriales, ha hecho un llamado al Gobierno Nacional para que se genere un espacio de discusión inclusivo, que permita a los alcaldes de todo el país participar activamente en el proceso de reforma sanitaria.

En sus palabras, Galán enfatizó la importancia de que los líderes municipales tengan una voz directa en las deliberaciones legislativas sobre la salud. "Considero crucial que los alcaldes del país podamos intervenir directamente en la discusión sobre la reforma a la salud y que nuestras opiniones sean escuchadas en el Congreso", señaló el mandatario.

Lea más: ¿Habrá pico y placa este fin de semana en Bogotá?

Galán destacó la incertidumbre que rodea la reforma entre los entes territoriales y confirmó que desde Asocapitales también se solicitará al gobierno un espacio de diálogo amplio, que aborde no solo la reforma en sí, sino también el estado actual del sistema de salud en Colombia. "Existe una clara preocupación sobre la posible pérdida de autonomía de los entes territoriales con respecto al sistema de salud", agregó.

El alcalde Mayor subrayó que los alcaldes desempeñan un papel fundamental como entes rectores en el sistema de salud colombiano y, por lo tanto, tienen una responsabilidad directa en su funcionamiento. "Los alcaldes tenemos una responsabilidad ineludible con el sistema de salud, tanto en el presente como en el futuro. Por lo tanto, el gobierno debería convocarnos para contribuir con nuestra experiencia y perspectiva", reiteró Galán.

Lea también: Día de la Mujer: planes para celebrar en Bogotá

Durante el foro, Galán destacó las virtudes del sistema de salud actual en términos de cobertura, pero reconoció que existen desafíos significativos. "Es importante reconocer que ningún sistema de salud es perfecto. Debemos abordar los desafíos actuales y futuros, especialmente en áreas donde las diversidades pueden generar dificultades", comentó.

Al concluir, el alcalde enfatizó la necesidad de que la política de salud del Estado se enfoque no solo en la atención, sino también en la prevención. "Debemos avanzar hacia una política de salud que priorice la prevención tanto como la atención, es el camino que debemos seguir", subrayó Galán.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.