Los errores de Ernesto Macías en su discurso en la posesión de Iván Duque

El presidente del Senado no habló bien, entre otros, sobre los militares y la justicia.

Muchos puntos del discurso del presidente del Senado, Ernesto Macías, en la ceremonia de posesión del presidente Iván Duque levantaron una dura polémica. Al margen de las diferencias del Centro Democrático con Juan Manuel Santos, hay quienes consideran que ese no era el escenario para sus señalamientos.

Contra los militares

Ernesto Macías: “Le corresponde a Usted, Presidente Duque, como Comandante Supremo de la Fuerza Pública, no solamente realizar los relevos en la cúpula, sino generar un cambio en la mentalidad de los nuevos comandantes para recuperar la seguridad y la tranquilidad de los colombianos”.

La afirmación de Ernesto Macías puede resultar irrespetuosa para las tropas porque generales como Alberto Mejía, comandante de las Fuerzas Militares, y Jorge Hernando Nieto, director de la Policía, llevan casi 40 años en la Fuerza Pública al servicio de la Patria en defensa de los colombianos.

Contra la justicia

Ernesto Macías: “Los colombianos esperan ver a sus jueces pronunciándose estrictamente en Derecho y que sus fallos no se vean afectados por sus inclinaciones políticas, por sentimientos personales o por otros intereses”.

Aunque el modelo de Estado en Colombia está basado en la división de poderes, Ernesto Macías directamente pasó a cuestionar las decisiones de las Cortes que hoy en día mantienen varios procesos no sólo contra miembros del Centro Democrático sino de varios partidos políticos.

Contra la consulta anticorrupción

Ernesto Macías: “El Congreso está decidido a tramitar una reforma política que contemple: la reducción del tamaño de las corporaciones de elección popular, comenzando por el Congreso; que establezca las listas cerradas; que limite los periodos de los corporados y que modernice el sistema electoral, entre otros aspectos”.

Algunos de los puntos que propuso Ernesto Macías son parte ya de la consulta anticorrupción que será votada el 26 de agosto y que no fue ni mencionada ni promovida durante la posesión presidencial.

Contra el acuerdo de paz

Ernesto Macías: “Sobre los Acuerdos de La Habana, tenemos que pasar la página, en la que nos dividió el Gobierno anterior, entre amigos y enemigos de la paz”.

Aunque Ernesto Macías dijo que no hay que entrar en fanatismos que lleven a destrozar los Acuerdos, lo cierto es que sus propuestas resultan ser modificaciones de fondo en el modelo que permitió el desarme de las Farc.

Contra el consenso nacional

Ernesto Macías: “A pesar del oscuro panorama de nuestro país, Usted ha dicho que no gobernará con “espejo retrovisor” ni con “espíritu revanchista”, lo cual corresponde a un Presidente de la República de su talante, porque, además, debe Usted dedicarse a gobernar sin distraerse en asuntos distintos”.

Paradójicamente, aunque el presidente Iván Duque promueve un pacto por Colombia y sin hacer prejuicios del pasado, Ernesto Macías en su discurso se dedicó más a cuestionar lo que hizo Juan Manuel Santos que a mirar hacia adelante.


Timochenko

Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP

La Misión de las Naciones Unidas seguirá en Colombia un año más, pero no apoyará las sanciones de la justicia transicional.
Rodrigo Londoño 'Timochenko' le pidió a Petro interceder para que la ONU verifique las sentencias de la JEP



La pelea en el Nuevo Liberalismo por la cabeza de lista que le quitaron a última hora a Alejandro Gaviria

Este ofrecimiento supone una posible ruptura con Alejandro Gaviria, quien se rumora iba a ser la cabeza de lista al Senado.

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco