En Sumapaz se quedará el Ejército y el Gobierno, no las disidencias: Claudia López

La mandataria de Bogotá aseguró que el Ejército reforzó su presencia por las amenazas de grupos ilegales.
Claudia López en Sumapaz
Claudia López en Sumapaz Crédito: Secretaría de Seguridad de Bogotá

En una cumbre de alcaldes y gobernadores en Sumapaz, los mandatarios hicieron una alianza para trabajar juntos en defensa de la seguridad y progreso de los municipios.

Los gobernadores de Cundinamarca, Nicolás García, y del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, así como la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el alcalde de Cabrera, Julio Moreno, ratificaron su compromiso para trabajar mancomunadamente contra quienes amenazan la tranquilidad de la población.

“Estamos aquí, en esta bella tierra para decirle a su gente que pueden estar tranquilos, que quien se va a quedar en la región es el Ejército y los gobiernos locales, departamentales y el nacional. para cuidar a la gente y evitar que entren los ilegales a atormentar a la población”, señaló Claudia López.

La alcaldesa de Bogotá anunció que ante las amenazas de los grupos ilegales, el Ejército reforzó su presencia. Además, con la inversión social se apoyarán los municipios del área.

“Nuestra inversión estará aquí con placas huella, con mejoramiento de las entidades y servicios, y otras obras que vamos a desarrollar con trabajo social, con infraestructura, para que el que se quede sea el Estado y las autoridades", afirmó la mandataria.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca indicó que la inversión que se está haciendo por parte de las autoridades es solo pone al día los proyectos que se habían frenado por la violencia.

“Cuando uno mira este corredor vial encuentra una relación directa entre la violencia y el aislamiento de las regiones con el desarrollo. Por eso hoy estamos invirtiendo 30.000 millones de pesos en estas obras, y por eso el Plan Nacional de Desarrollo acaba de aprobar la terminación de la vía Pandi-Venecia-Cabrera y la Troncal del Sumapaz que conecta a esta región con la localidad 20 de Bogotá, que es precisamente la de Sumapaz”, puntualizó el gobernador.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.