"En la vida nadie vive sin sembrar": último mensaje del senador Enríquez Maya

El congresista acostumbraba a enviarle videos a sus colegas con mensajes sobre la vida.
Senador Eduardo Enríquez Maya
Crédito: Foto tomada de Twitter @EnriquezMaya

El senador del partido Conservador Eduardo Enríquez Maya falleció luego de enfrentar una dura batalla contra el covid-19, que lo mantuvo en una Unidad de Cuidados Intensivos en las últimas semanas.

El Congresista tuvo una complicación este miércoles, su estado de salud se agravó y pese a la reacción de los médicos, no pudo resistir.

Consulte aquí: Senador Eduardo Enríquez Maya muere por covid-19

Los parlamentarios afirmaron que este "gran jurista" dejará un vacío Congreso de la República. Los legisladores de la Comisión Primera del Senado recordaron los mensajes que periódicamente el senador Enríquez les enviaba a sus chats, en los cuales hacía reflexiones sobre la vida y el actuar de las personas.

Sus colegas evocaron el último mensaje que envió a través de un video, días antes de contagiarse de la enfermedad que finalmente lo llevó a la muerte.

Una bonita y una sincera reflexión, nadie vive sin sembrar. En la vida nadie vive sin sembrar. Hay algunas personas que siembran flores para cosechar perfume, alegría y belleza. Sin embargo, hay otras personas que sacudidas por el odio, siembran espinas para herir el alma, herir el corazón”, les decía el senador Enríquez.

“Felices son aquellos que por donde andan siembran amistad, lealtad y gratitud. Hoy más que nunca estos valores deben ser cimiento fundamental para servir como ejemplo a las presentes y futuras generaciones”, dijo.

El presidente del partido Conservador Omar Yepes, dijo que siente mucho pesar por el deceso de Eduardo Enríquez Maya y afirmó que fue una persona que no solo trabajó por el país, sino por la colectividad.

Lea también: Polémica por tuit de @SenadoGovCo que criticaba a Duque por llamar 'parlamentario' a Enríquez Maya

Dolidos registramos este fallecimiento y entregamos su legado a los colombianos y al partido Conservador para que lo tengan en su memoria. Al partido y a los colombianos nuestra condolencia por esta sensible pérdida para el país como es la ausencia definitiva del doctor Enríquez Maya, que físicamente se nos fue, pero quedará grabado en nuestra memoria”, manifestó.

Eduardo Enríquez Maya falleció a sus 72 años, de los cuales duró más de 20 en el Congreso de la República, corporación a la cual perteneció desde 1998.


Temas relacionados

Gustavo Petro

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.
El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas. .



Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.

Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos