Consejo de Estado dejó en firme investidura contra Claudia López

"No existen méritos para decretar su muerte política", afirmó el alto tribunal.
Claudia López y Antonio Navarro Wolff en rueda de prensa en Bogotá
Claudia López y Antonio Navarro Wolff en rueda de prensa en Bogotá Crédito: Colprensa

La Sala Plena del Consejo de Estado dejó en firme la investidura de la exsenadora, Claudoia López Hernández. El alto tribunal consideró que no existen méritos para decretar su muerte política.

En la discusión llevada a cabo este martes, la Sala consideró que los hechos por los que fue demandada la investidura de la actual candidata a la Alcaldía de Bogotá ya pasaron a cosa juzgada.

Lea también: Sara Piedrahita podría perder su investidura por ausentismo

El demandante sostenía que López había incurrido en un conflicto de intereses al no declararse impedida, cuando era senadora, en el debate se adelantaba para despenalizar de la injuria y la calumnia.

En este punto consideró la congresista de la Alianza Verde debía apartarse del debate puesto que en ese momento existía un número considerable de denuncias por injuria y calumnia en su contra.

Relataba que la dirigente política ya había tenido que retractarse públicamente de afirmaciones hechas en su cuenta de Twitter, eventos académicos y debates políticos.

En noviembre de 2018, la Sala Especial de Decisión de Pérdida de Investidura había rechazdo la demanda al considerar que no se podía hablar de la incurrencia de un conflicto de intereses.

En el fallo se afirmó al momento de la discusión en el Congreso la senadora de la Alianza Verde no estaba vinculada a ninguna investigación penal por este tipo de delitos, situación por la cual no se puede calificar como una irregularidad el hecho que haya debatido y votado este proyecto de ley.

Le puede interesar: Presentan demanda contra investidura de cinco congresistas

“(…) No se puede desprender un conflicto de intereses respecto de actuaciones penales, en fase preliminar, que potencialmente pueden ir en contravía a los deberes de respeto y garantía que el Estado tiene respecto de quien informa, opina, delibera o critica asuntos de la esfera pública”, señala el fallo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.