En elecciones 33 millones de colombianos podrán votar

Así lo estableció la Registraduría Nacional del Estado Civil tras el simulacro de preconteo en todo el país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un total de 33'820.199 colombianos podrán votar en el país, durante las elecciones de Autoridades Locales que se realizarán el 25 de octubre de 2015, informó la Registraduría Nacional.

Del total de los ciudadanos habilitados para sufragar, 17 millones 413 mil 258 son mujeres y 16 millones 406 mil 941 hombres, los cuales podrán ejercer su derecho al voto en 97.625 mesas distribuidas en 10.838 puestos de votación en todo el territorio nacional.

Según la entidad, 6.606 puestos de votación estarán ubicados en áreas rurales, 3.948 serán instalados en cabeceras municipales, 165 puestos en cárceles del país y 119 en los puestos censo del territorio nacional.

En Bogotá, el puesto censo estará ubicado en Corferias, donde 514.717 ciudadanos están habilitados para votar en las 432 mesas de votación que se instalarán para esta jornada democrática.

El puesto censo es una concentración electoral donde únicamente pueden votar los ciudadanos que tienen inscrita allí su cédula, o los que tiene cédulas expedidas en dicho municipio entre el 1 de enero de 1988 y el 7 de enero de 2003, que nunca han inscrito su cédula de ciudadanía en otro puesto de votación ni presentan ninguna novedad.

Las cédulas expedidas con posterioridad al 8 de enero de 2003 quedan habilitadas para votar en un puesto cercano a la dirección reportada al momento de hacer el trámite, explicó la Registraduría.

Para tener claridad sobre el lugar donde deben sufragar el 25 de octubre, los ciudadanos pueden consultar su puesto de votación en la página web de la Entidad: www.registraduria.gov.co, digitando su número de cédula en el botón "consulte aquí su lugar de votación".

NoticiasRCN.com

Colpensiones

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.
Corte Suprema de abstiene de imponer aseguramiento contra el, Nelson Pardo Rodríguez por supuestos nexos con las Farc



¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.

La Comisión de Acusación se debate entre la desorganización y la mala relación con el gobierno de Petro

Sesiones sin quórum, un secretario cuestionado y órdenes sin ejecutarse rodean a la célula que debe investigar al presidente.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo