Emilio Tapia ¿la cara oculta detrás de millonario contrato para llevar internet a escuelas?

Emilio Tapia es reconocido en la esfera pública porque estuvo implicado en el carrusel de la contratación de Bogotá.
Emilio Tapia
Emilio Tapia en la Corte Suprema de Justicia en 2013. Crédito: Colprensa

Este fin de semana una columna del exvicepresidente German Vargas Lleras generó controversia. En ella se preguntaba cuál es la cara oculta que estaría detrás del millonario contrato del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) para llevar internet a las escuelas del país, pues no ha podido ser ejecutado y no aparecerían 70.000 millones de pesos.

Los Secretos de Darcy en La FM reveló quién sería esa supuesta cara oculta. Sería un secreto a voces… que muchos lo saben, pero nadie se atrevería a decirlo, entre otras cosas, porque el entramado de sociedades del consorcio no permite ver con claridad quién sería.

La Fiscalía General de la Nación ya estaría investigando este nombre: Emilio Tapia, protagonista del cartel de la contratación de Bogotá.

Se dice que el señor Tapia, quien hizo un preacuerdo, colaboró con la Fiscalía y posteriormente quedó en libertad y fue recapturado, estaría detrás con más del 80% del consorcio.

El FBI también estaría participando en esta investigación haciendo el rastreo de las cuentas y del dinero que se cree fue trasladado a cuentas en el exterior, específicamente a Miami, donde está la sede de las dos empresas que supuestamente firmaron con el consorcio.

Lo que al parecer habría ocurrido es que en las cuentas de la fiducia en Colombia no habría ni un peso de esos $70.000 millones que se giraron para la ejecución del contrato para llevar internet a las escuelas.

Las denuncias ya fueron dadas a conocer y la ministra de las TIC, Karen Abudinen, dice que no descansará hasta que recupere ese dinero. Por ahora, la caducidad del contrato habría sido decretada ante el conocimiento de que la póliza aparentemente era falsa, por lo que en este momento no hay garantías que respalden la recuperación de esos recursos económicos.

Aparentemente el consorcio trabaja por conseguir una póliza en Estados Unidos y también estaría ganando tiempo para lograrlo, pues su abogado argumentó haberse sometido a una operación por la que recibió incapacidad de 30 días.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.