Sería inadmisible subsidiar al ELN: Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno

“Lo que es inadmisible es que el estado sostenga a un grupo armado e insurgente, sobre todo un grupo que está secuestrando", dijo Otty Patiño.
Otty Patiño
Patiño Crédito: Cortesía

En medio de su visita a Cali, Otty Patiño, jefe negociador del Gobierno Nacional en los diálogos de paz con el ELN, se refirió a la propuesta del 'Fondo Internacional Multidonante' para financiar al ELN, señalando que dicha propuesta aún no está en la agenda de la negociación, y que sería inadmisible subsidiar a un grupo que continúa delinquiendo.

“Lo que es inadmisible es que el estado sostenga a un grupo armado e insurgente, sobre todo un grupo que está secuestrando, que tiene bienes en su poder a través de operaciones financieras que han hecho, entonces eso no es posible plantearlo así tan escuetamente”, indicó Patiño.

Le puede interesar: ELN dice que no hay “asomo de discusión de que vamos a dejar armas"

El jefe negociador del Gobierno Nacional, frente a los diálogos que se adelantan con el ELN y sus avances,manifestó que se intenta cerrar un ciclo de los años sesenta de las insurrecciones políticas.

“Con este grupo se cerraría eso y se lograría quitarle cualquier legitimidad a la insurgencia política armada”, agregó.

Por su parte el secretario de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Fabio Cardozo,defendió la propuesta del 'Fondo Internacional Multidonante' para financiar al ELN, asegurando que este tipo de propuestas no son nuevas y que es una estrategia que ya se implementó, recordando que durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, se trató el tema.

“Se han creado fondos de esta naturaleza para soportar el proceso de transición de las organizaciones armadas que estaban sustentadas con economías ilegales, para el tránsito de la vida civil, eso pasó recientemente en el 2016 con las Farc que se crea el Fondo de La Paz con el presidente Duque y un fondo de esta naturaleza incluso lo expuso el expresidente Uribe con el ELN para que no secuestren”, señaló Cardozo.

Lea también: “Preocupante el lenguaje agresivo", dicen 22 expresidentes sobre el trato de Petro a la prensa

El encuentro que duró más de tres horas, se dio con el secretario de Paz y Cultura Ciudadana de Cali, Fabio Cardozo, además de académicos e investigadores universitarios de la capital del Valle.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.