Eliminación de casa por cárcel para corruptos, a último examen en Senado

Los senadores tienen en sus manos una de las decisiones más polémicas de los últimos años ¿la aprobarán?
Cárcel La Modelo
Crédito: Colprensa

En agosto de 2018 se votó la consulta anticorrupción, una iniciativa que por un escaso margen no superó las mayorías pero que resultó ser un hito en la política colombiana al lograr once millones de votos.

Luego de esa jornada se inició un importante proceso para poner en marcha varios proyectos de ley y reformas encaminadas a castigar con contundencia a los responsables de actos de corrupción en la administración pública.

Aunque se tenían grandes expectativas por el acuerdo logrado entre la clase política y los promotores del referendo, en realidad ha sido poco lo que se ha hecho en ese sentido.

Por eso, este lunes se vivirá una jornada decisiva en el Senado en el trámite de aprobación de los proyectos encaminados a castigar a los corruptos: una verdadera oportunidad para cambiar la historia frente a la lucha contra la corrupción.

Se trata de un proyecto que, aunque fue presentado en julio de 2017 por el entonces fiscal Néstor Humberto Martínez, todavía no es aprobado por el Congreso de la República. Esta iniciativa contempla una audaz propuesta: eliminación de la casa por cárcel para los condenados por corrupción.

Por medio de la cual se adoptan medidas en materia penal y administrativa en contra de la corrupción”, reza el título del proyecto que será debatido y estudiado en último debate en la plenaria del Senado.

Hoy, cuando se vota el proyecto, todo depende del ambiente político que pueda existir pues prácticamente la iniciativa ha permanecido engavetada por varias semanas a la espera de su discusión final.

Hace unos días el senador Germán Varón Cotrino, coordinador ponente del proyecto, señaló que dentro de sus compañeros hay quienes justo al momento de discutir este proyecto se retiraron de la sesión desbaratando el quórum. Entre los senadores que señaló Varón están:

  • Didier Lobo (Cambio Radical)
  • Fabián Castillo (Cambio Radical)
  • Esperanza Andrade (Partido Conservador)
  • Juan Carlos García (Partido Conservador)
  • Efraín Cepeda (Partido Conservador)
  • Laureano Acuña (Partido Conservador)
  • José Alfredo Gnecco (La U)
  • Miguel Amín Scaf (La U)
  • José David Name (La U)
  • Berner Zambrano (La U)
  • Sandra Ortíz (Alianza Verde)
  • Lidio García (Partido Liberal)
  • Jaime Durán Barrera (Partido Liberal)
  • Fabio Amín (Partido Liberal)
  • Rodrigo Villalba (Partido Liberal)

Ahora bien, en los mentideros políticos se habla de cómo este proyecto acaba perjudicando los intereses políticos de los mismos congresistas. Según algunos rumores que han circulado en el Capitolio Nacional, los senadores no están dispuestos a hacerse el Hara-Kiri pues varios de sus familiares y allegados –acusados de actos de corrupción– podrían pasar a perder el beneficio de la prisión domiciliaria.

Por eso el gran interrogante sigue abierto ¿será aprobado el proyecto para acabar con este insólito beneficio?





¿Cuáles son los influencers y activistas que quedaron en la lista del Pacto Histórico para Senado y Cámara?

Las elecciones de la consulta popular del Pacto Histórico dejaron figuras importantes en el ámbito digital.

Carolina Corcho será la cabeza de lista del Pacto Histórico: buscarán elegir 55 senadores y 86 representantes

El Pacto Histórico busca ser, nuevamente, el partido con mayor representación en el Congreso.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien