¿Empresas privadas pueden sugerir por quién votar o incurren en algo ilegal?

El próximo 29 de mayo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Después de las elecciones legislativas que se realizaron el pasado 13 de marzo, en las que se eligieron a los nuevos miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de la República, el próximo 29 de mayo se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.

Durante la época electoral, a los colombianos les empieza a surgir varias dudas sobre los comicios, y una de ellas es si las empresas privadas pueden sugerir por quién votar o incurren en algo ilegal.

Esto a propósito de la polémica en la que se ha visto envuelta la empresa Colanta, por una carta que envió el gerente Sergio González.

“Estamos viviendo tiempos complejos, se avecina un cambio presidencial decisivo que puede significar un antes sin un después en libertad de continuar por la senda del crecimiento y la generación de empleo”, indicó González haciendo referencia a las elecciones presidenciales.

En la misiva también se lee que “el país nos necesita, por ello te invitamos a participar en un acto de supervivencia votando por el orden y las oportunidades para Colombia”.

Frente a la controversia que se desató, el gerente de Colanta se defendió de las críticas que le han hecho, señalando: “creo yo personalmente que se le ha dado una trascendencia muy distinta a lo que la comunicación tenía. Le primer objetivo y por qué hicimos esa comunicación, pues porque obviamente toda la gente nos pregunta y sobre todo en un modelo cooperativo, donde todos somos una economía circular, donde los dueños son los productores y trabajadores”.

Elecciones en Colombia
Elecciones en ColombiaCrédito: Colprensa

¿Empresas privadas pueden sugerir por quién votar?

Según el artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo, se le prohíbe a los empleadores, “imponer a los trabajadores obligaciones de carácter religioso o político, o dificultarles o impedirles el ejercicio del derecho del sufragio”.

Elecciones en Colombia
Elecciones en ColombiaCrédito: Colprensa

¿Si lo hacen, incurren en algo ilegal?

El Código Penal Colombiano explica que uno de los delitos electorales es el constreñimiento al sufragante, el cual indica que “el que amenace o presione por cualquier medio a un sufragante con el fin de obtener apoyo o votación por determinado candidato o lista de candidatos, voto en blanco o por los mismos medios le impida el libre ejercicio del derecho al sufragio, incurrirá en prisión de 4 a 9 años y multa de 50 a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena se aumentará de la mitad al doble cuando la conducta sea realizada por un servidor público”.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.