¿Cuántos ministros tendrá el presidente por el que usted votará el 29 de mayo?

Conozca cuántos ministerios tendrá el presidente que se elegirá el próximo 29 de mayo.
Elecciones en Colombia
Elecciones en Colombia Crédito: Colprensa

Después de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el pasado 13 de marzo, con las cuales se eligieron a los nuevos miembros de la Cámara de Representantes y el Senado de la República, el próximo 29 de mayo se realizarán las elecciones presidenciales.

Durante la época electoral les han surgido varias preguntas a los colombianos sobre los comicios. Una de ellas es cuántos ministros tendrá el presidente de Colombia que se elegirá en la próxima jornada de elecciones.

Le puede interesar: Elecciones presidenciales: ¿Cuánto gana un vicepresidente?

¿Cuántos ministros tendrá el presidente?

El presidente de Colombia que elegirán los colombianos el próximo 29 de mayo, tendrá 18 ministros, los cuales son:

1. Ministerio del Interior

2. Ministerio de Relaciones Exteriores

3. Ministerio de Hacienda y Crédito Público

4. Ministerio de Justicia y del Derecho

5. Ministerio de Defensa Nacional

6. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

7. Ministerio de Salud y Protección Social

8. Ministerio de Trabajo

9. Ministerio de Minas y Energía

10. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

11. Ministerio de Educación Nacional

12. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

13. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

14. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

15. Ministerio de Transporte

16. Ministerio de Cultura

17. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

18. Ministerio del Deporte

Lea también: Elecciones presidenciales: ¿Por qué los militares no votan?


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.