¿Cuándo termina el escrutinio de las elecciones al Congreso? Magistrado del CNE lo aclara

El magistrado del CNE, Pedro Felipe Gutiérrez, aseguró en La FM que “no está comprometida la pureza de las elecciones”.
Conservadores piden reabrir escrutinios en Ibagué
Conservadores piden reabrir escrutinios en Ibagué Crédito: Colprensa

Las elecciones al Congreso que se llevaron a cabo el pasado 13 de marzo han estado inmersas en medio de señalamientos de aparentes inconsistencias, un error de diseño en los formularios E-14, y declaraciones de las autoridades negando que haya ocurrido un fraude.

A ello se suma que los colombianos entraron en confusión cuando el registrador Alexander Vega anunció que había pedido autorización para un reconteo de votos “para tranquilidad” de todos, sin embargo, esto levantó más polémica y varios partidos políticos se opusieron. Finalmente, la idea fue descartada.

En entrevista con La FM, el magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Felipe Gutiérrez, primero se refirió al proceso de escrutinio de las elecciones al Congreso, del cual confirmó que este miércoles se inicia con el escrutinio internacional.

Explicó que las elecciones al Senado son complejas, por lo que primero se agota el escrutinio de mesas, luego sigue la consolidación municipal, después departamental y por último la de todo el país. “La departamental es la que está terminando y luego viene la consolidación nacional y nosotros desde el CNE terminamos declarando las elecciones”.

Sobre la pregunta que se hacen todos los colombianos frente a cuándo termina todo el escrutinio, el magistrado señaló que regularmente lo que se ha dado con los resultados del Senado, es que se declaran unos días antes de que comience el pedido constitucional.

“Le estamos apostando a que sea a finales de junio que esté terminando, esa es la apuesta del Consejo Nacional Electoral”.

Niega que haya fraude

Pedro Felipe Gutiérrez dijo que la desconfianza surgió frente al pre conteo, pero que en el escrutinio no hay irregularidades y aseguró con vehemencia que “no está comprometida la pureza de las elecciones”.

Daño hubo porque se afectó la confianza ciudadana, pero con la reunión que se celebró con los partidos políticos, gobierno y autoridades lo que se planteó es si había una irregularidad sustancial y la gran mayoría salió (creyendo) que no hay nada de manera manifiesta que pueda decir que hubo metida de mano de alguien para alterar los resultados de la elección”, aseveró.

Hizo un serio llamado a los candidatos y demás políticos que han hecho señalamientos de supuestas irregularidades en el proceso electoral para que las denuncien ante el CNE.

“Háganle conocer a la autoridad electoral las insatisfacciones que tienen, pero probándolas, no solo haciendo señalamientos, prueben que hay inconsistencias (…) Uno no puede estar haciendo señalamientos si dentro del proceso no lo hacen, tiene que hacerlo dentro de este”, puntualizó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.