Elecciones 2022: ¿Quién es Gustavo Petro, candidato de Pacto Histórico?

Gustavo Petro obtuvo el primer lugar en la consulta interpartidista del Pacto Histórico. Este es su perfil.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

Gustavo Petro nació el 19 de abril de 1960 en Ciénaga del Oro, Córdoba, y creció en Zipaquirá. Es economista de la Universidad Externado de Colombia, especializado en administración pública en la Escuela Superior de Administración Pública. Cuenta con una maestría en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Además, cursó estudios de especialización en desarrollo y medio ambiente en la Universidad de Lovaina, Bélgica.

A sus 17 años, Gustavo Petro empezó a hacer parte del Movimiento 19 de abril (M-19) y con el paso de los años se convirtió en el miembro más joven de la Dirección de la Región Central. En 1980 fue personero en Zipaquirá, y entre 1984 y 1986 fue concejal independiente del municipio de Cundinamarca. Entre 1989 y 1990 impulsó el desarme del M-19.

Gustavo Petro
Gustavo PetroCrédito: Colprensa

Entre 1990 y 1991 fue asesor de la Gobernación de Cundinamarca. En 1991 luego de la Asamblea Constituyente, lo eligieron como representante a la Cámara por Cundinamarca.

Fracasó su reelección en 1994, y lo nombraron agregado diplomático en Bruselas por el gobierno de Ernesto Samper, por las amenazas de muerte que recibió. En 1996 renunció a su cargo diplomático para volver a la política.

En 1997 fue candidato a la Alcaldía de Bogotá por Alianza Democrática M-19, pero no obtuvo los votos suficientes y el ganador fue Enrique Peñalosa. En 1998 fue elegido como representante a la Cámara. En el 2002 fue reelegido en la Cámara de Representantes y en el 2006 llegó al Senado.

Gustavo Petro
Gustavo PetroCrédito: Colprensa

Gustavo Petro se convirtió en uno de los opositores de la clase dirigente, ya que empezó a tocar temas como el Referendo de 2003, el Estatuto Antiterrorista y la reforma constitucional.

En el 2009 comenzó su precandidatura presidencial de cara a las elecciones de 2010. El 30 de octubre de 2011 ganó las elecciones de la Alcaldía de Bogotá con su eslogan “Bogotá Humana” y en enero de 2012 se posesionó como alcalde.

Durante su mandato como alcalde de Bogotá se volvió polémico por los temas de fusión de las empresas de servicios públicos, el tranvía por la Séptima, la negativa a construir la Avenida Longitudinal de Occidente y la creación de un mínimo vital gratuito de agua.

Gustavo Petro
Gustavo PetroCrédito: Colprensa

Por los problemas que tuvo al implementar el nuevo modelo de recolección de basuras, en el 2013, el entonces procurador Alejandro Ordóñez lo inhabilitó y destituyó en primera instancia.

En el 2017, lanzó su candidatura a la Presidencia de la República por el movimiento Colombia Humana, pero el ganador fue Iván Duque. En primera vuelta obtuvo 4,8 millones de votos, y superó a Sergio Fajardo, Germán Vargas Lleras y Humberto de la Calle. Se fue a segunda vuelta con Iván Duque, y perdió con 8 millones de votos.

Gustavo Petro
Gustavo PetroCrédito: Colprensa

Después de quedar en segundo lugar en las elecciones presidenciales, en 2018 volvió al Senado y dijo que lanzaría su candidatura en 2022.

En las elecciones de este 13 de marzo, Gustavo Petro obtuvo el primer lugar de las consultas interpartidistas que convocaron los partidos políticos y coaliciones que aspiran a la Presidencia.

ELECCIONES LEGISLATIVA-2022


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.