Elecciones 2022: piden que se respeten y acaten los resultados de la segunda vuelta

El registrador recordó que se han brindado todas las garantías para que no haya dudas del proceso electoral.
Registrador anuncia testigos electorales
Crédito: Cortesía Registraduría

De cara a las elecciones presidenciales previstas para este domingo 19 de junio el registrador Nacional, Alexander Vega, le envió un claro mensaje al candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, indicando este deben respetar y acatar los resultados de los comicios, teniendo en cuenta que desde su campaña han insinuado que hay falta de garantías.

Le puede interesar: Registrador le dijo a Gustavo Petro que deberá respetar y acatar los resultados electorales

El Registrador Nacional sostuvo que se les han brindado todas las garantías a los candidatos presidenciales. El pronunciamiento se da unas horas después de que Sofía Petro, hija de uno de los candidatos presenciales, afirmara que si su padre no gana habría un estallido social mucho más grande que el que se presentó el año pasado en el país.

Ante el ambiente de desconfianza que se está creando en las redes sociales de cara a la segunda vuelta, Vega reiteró su llamado de respeto a Petro, recordándole que él ha aceptado los resultados en las elecciones que ha participado.

"El candidato Gustavo Petro deberá acatar y respetar los resultados, así como lo ha hecho en todas las elecciones en las que ha participado", dijo el registrador nacional.

En ese sentido, el funcionario recordó que se han brindado todas las garantías para que no haya dudas del proceso electoral. "A él y a todos los candidatos se les han brindado todas las garantías, entre estas, auditores informáticos para el software, presencia de testigos electorales y de misiones internacionales de observación. Están dadas todas las garantías".

Sobre la auditoría internacional recordó que no habrá, pero sí que cada campaña tiene auditores. Sobre esto, explicó que el Pacto Histórico ha acreditado 7 auditores a nivel central para el software de preconteo y tiene auditores en los centros de procesamiento.

"Están dadas todas las garantías para las campañas presidenciales. Este viernes vence el plazo para la acreditación de testigos electorales", enfatizó el registrador nacional, quien informó que a la fecha 63.685 testigos electorales han sido postulados por las dos campañas políticas (42.466 del Pacto Histórico y 21.219 de la Liga de Gobernantes Anticorrupción).

Cabe recordar que en días pasados, la misma ONU hizo el mismo llamado del registrador a las campañas presidenciales. Mireia Villar Forner, coordinadora residente de la ONU en Colombia, hizo un llamado a que los candidatos presidenciales, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, respeten el resultado de las elecciones de segunda vuelta.

"De nuestra parte lo que quisiéramos trasladar, y lo hicimos previo a la primer ronda, es una invitación a la participación masiva, el voto de todos va a ser muy importante", pero también "una aceptación de los resultados; esperaríamos que ocurra como pasó en primera vuelta, que haya una aceptación temprana, no solo por parte de la ciudadanía sino de los candidatos mismos", dijo Villar.

Le puede interesar: Las cinco promesas de Gustavo Petro si es elegido presidente de Colombia

Asimismo, el ministro del Interior, Daniel Palacios, dijo que los aspirantes deben tener claro que habrá un perdedor ese día y eso no puede significar que se puede acudir a las vías de hecho para protestar contra la voluntad de la mayoría del electorado.

“El domingo las elecciones deben transcurrir con tranquilidad, que los candidatos deben entrar a esa competencia el domingo teniendo la absoluta claridad que uno va a ganar y el otro va a perder y eso es algo que está establecido en la democracia”, dijo Palacios.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.