Alejandro Gaviria ha recolectado más de 500 mil firmas para su candidatura presidencial

Alejandro Gaviria ha indicado que su meta es lograr un millón de firmas.
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria, precandidato presidencial. Crédito: Colprensa

El candidato presidencial Alejandro Gaviria, reveló que ya logró conseguir más de 500 mil firmas para respaldar su candidatura presidencial.

El ex rector de la universidad de Los Andes quién se encuentra recorriendo el país recolectando firmas para lanzar su candidatura y su movimiento independiente, debe reunir 400 mil firmas, lo que indicaría que su candidatura ya es viable ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Lea aquí: ¿Ingreso de Alejandro Gaviria a la 'Coalición de la Esperanza' se está complicando?

Una vez recolectadas dichas firmas, Gaviria deberá entregarlas a la registraduría que se encargará de revisar la idoneidad de estas.

Mediante un video, el dirigente político comunicó que su intención es reunir más de millón doscientos mil firmas que respalden su aspiración presidencial .

" Seguimos avanzando, ya llegamos a las 500.000 firmas. Gracias a toda la ciudadanía que ha sumado su confianza en nuestra fuerza transformadora.

Aseguró que hasta hora la recolección de firmas va y pronto espera llegar a la meta, superando el millón de firmas.

Le puede interesar:Santos solo sigue a 10 personas en Instagram, uno de ellos es Alejandro Gaviria

Gaviria cuenta con el respaldo del Partido Liberal y sectores independientes del Partido Verde.

Varios dirigentes y sectores políticos del país , han invitado a formar parte de sus toldas.

Para la coalición de la esperanza, Gaviria puede ser una buena opción de cara a los comicios que se votarán en el 2022.

De interés: El uribismo llegó a su fin, según el exgobernador Carlos Amaya

El precandidato presidencial consideró que el objetivo principal sería ganar para llegar a la primera vuelta con un mensaje que involucre "a muchas partes.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.