El regaño del CNE a los partidos tras revocar 1.550 candidaturas

Unos 700 candidatos podrían ser investigados después de estas elecciones.
Referencia elecciones.
Referencia a elecciones Crédito: Colprensa

En su balance final, el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la inscripción de 1.550 candidatos de más de 3.500 solicitudes, de cara a las elecciones regionales del próximo domingo 27 de octubre.

El presidente del CNE, Hernán Penagos, anunció que de esa cifra de revocados 700 han sido por afrontar procesos penales, administrativo y fiscales. Además, dio un 'jalón de orejas' a los partidos políticos que avalaron a ese alto número de candidatos inhabilitados.

“Cerca de 700 corresponden a ciudadanos con sanciones penales, disciplinarias o fiscales que posiblemente serán investigados, porque desde la ley 1864 de 2018 esto se convirtió en un delito", afirmó el magistrado Penagos.

Además, lanzó el 'regaño' a los partidos políticos: "Es que 1.500 ciudadanos revocados están inmersos en caudales de inhabilidad y pues, obviamente, esto indica que a los partidos les faltó un poco más de juicio al momento de revisar la ventanilla única para verificar si sus candidatos estaban o no inhabilitados”.

Otras de las advertencias hechas por el Consejo Nacional Electoral tiene que ver con el reporte de gastos de campaña de los candidatos. De los 117.000 aspirantes, tan solo realizaron la tarea 17.000.

“Es decir, más de 100.000 candidatos no hicieron reportes de campaña en el aplicativo 'Cuentas Claras', donde tenían que incluir sus gastos de campañas semanales. Estos candidatos, una vez presenten su contabilidad, se cruzará con lo que anunciaron en las aplicaciones y el Consejo Electoral posiblemente inicie investigaciones administrativas sobre todos ellos”, manifestó Penagos.

El presidente del CNE también advirtió que si alguno de los candidatos que no reportó sus gastos violan la norma de topes, serán sometidos a fuertes sanciones e investigaciones penales.

“Con la nueva ley, aquel que supere los topes de campaña puede verse sometido a una investigación penal que lo puede llevar a la cárcel con pena privativa de cuatro a nuevos años de prisión", advirtió.


Temas relacionados




Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano