Elección de Iván Duque da punto de partida al Estatuto de la Oposición

Los partidos tendrán un mes a partir del 7 de agosto para definir su postura frente al Gobierno.
Gustavo Petro e Iván Duque
Gustavo Petro e Iván Duque Crédito: Colprensa

La elección de Iván Duque como presidente de la República trae consigo la aplicación de nuevas reglas para el ejercicio de la oposición política, que comenzarán a regir a partir de su posesión el próximo 07 de agosto.

Se trata del nuevo Estatuto de la Oposición que otorga mayores garantías a los partidos que decidan declararse en contra del gobierno.

A partir de la llegada de Duque al poder, que será el próximo siete de agosto, las colectividades tendrán un mes de plazo para definir si se declaran en oposición, progobiernistas o independientes.

Declararse en contra del Gobierno Nacional tendría las siguientes ventajas:

  • Mayor financiación, que equivaldría al 5% adicional del presupuesto permanente que se destina para los movimientos y partidos políticos.
  • Derecho a réplica frente a los discursos presidenciales, ataques o tergiversaciones de parte del gobierno de turno, las cuales deberán emitirse por televisión o por el medio donde se hizo la declaración.
  • Acceso a los medios de comunicación públicos y privados. Sin embargo, el espacio será mayor en los medios del Estado.
  • El candidato perdedor con la segunda mejor votación, tendrá derecho a un escaño en el Senado de la República y su fórmula vicepresidencial a un asiento en la Cámara de Representantes.
  • Participación de las mesas directivas en el Congreso o en otras corporaciones públicas de elección popular
  • Presencia y participación en las Comisiones de Relaciones Exteriores
  • Acceso a información y documentación oficial.

El Consejo Nacional Electoral comenzará desde ya a trabajar en la reglamentación de todas estas nuevas reglas consagradas en el nuevo Estatuto de la Oposición, según anunció su presidenta, Yolima Carrillo.

“El Consejo Nacional Electoral tiene que entrar a reglamentar unos asuntos y lo va a hacer de manera urgente, en relación con los partidos que tienen ahora que declararse gobiernistas o independientes o de oposición”, señaló.

“La ley dice que los partidos deben hacer esta declaración dentro del mes siguiente a la conformación del gobierno, lo que diría que tendría que ser de agosto a septiembre, pero en realidad el Congreso se posesiona el 20 de julio y hay unos temas sobre los cuales hay que trabajar desde ya”, añadió.

Se espera que el CNE emita una circular en las próximas semanas explicando mejor cómo debe darse la aplicación del nuevo Estatuto de la Oposición.


Gustavo Petro

Tensión política entre el presidente Gustavo Petro y la gobernadora del Valle por el Tren de Cercanías

El presidente no ha correspondido con el mismo compromiso y voluntad en el Valle, pese haber sido promesa de campaña, dice la Gobernadora.
Petro afirma que priorizará un ferrocarril hacia Buenaventura y no el Tren de Cercanías.



CNE garantiza transparencia en las elecciones atípicas de Villeta pese a denuncias por presuntas inhabilidades de candidatos a la Alcaldía

El CNE confirmó que en Villeta todo está listo para las elecciones atípicas y que los aspirantes cumplen con los requisitos legales.

“Mentiroso Trump”: Petro critica operaciones en el Caribe y defiende a pescador samario muerto por misil

El Presidente reiteró que el pescador Alejandro Carranza fue asesinado por parte de EE. UU. sin verificar si estaba transportando drogas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos