Avanza votación del Plan de Desarrollo en Bogotá: varios artículos fueron aprobados

Queda una discusión pendiente sobre el impuesto al parqueo en Bogotá.
Concejo de Bogotá
Concejo de Bogotá Crédito: Concejo de Bogotá

En el Concejo de Bogotá avanza la votación del Plan de Desarrollo, con 303 artículos aprobados de 380 que contiene todo el documento. Aún falta por discutirse el del impuesto al parqueo en las vías de la capital del país.

Los impuestos al alumbrado público, al parqueo en las vías capitalinas y la sobretasa bomberil, han estado entre los de mayo ‘algidez’. Se está a la espera de que el segundo se discuta en las próximas horas.

Le puede interesar: Rosa Elvira Cely fue homenajeada en Bogotá a 12 años de su feminicidio

Al respecto, el concejal Andrés Barrios le dijo a RCN Radio que mantiene su rechazo a estos nuevos impuestos y señaló que “se grava el bolsillo de los bogotanos más de lo que se ha venido haciendo”.

En ese sentido, el concejal precisó que para que la ciudad “camine segura”, no son necesarios más impuestos.

“La tasa bomberil me preocupa porque los bomberos han hecho un trabajo increíble, pero hay que recordar que por cada bombero hay tres contratistas”, señaló Barrios.

Frente al del alumbrado público, mencionó que “no había un estudio técnico” que soportara la decisión distrital.

Por su parte, la concejal Diana Diago calificó “como un golpe al bolsillo” que se haya dado ‘luz verde’ a artículos como el del alumbrado público.

También aludió a que su implementación podía llegar en un momento en el que el país no atraviesa la ‘mejor’ situación económica.

Por su parte, la administración distrital defiende estos artículos al asegurar que se fortalecerá la seguridad de la ciudad y el acceso de población vulnerable a los servicios de transporte.

Vea también: Primera Línea del Metro de Bogotá hasta la Calle 100 pasa primer debate

Así las cosas, entre los artículos de mayor controversia que ya han sido aprobados está el del alumbrado público, la sobretasa bomberil, la primera línea de metro hasta la 100 y la navegabilidad del río Bogotá.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.