Breadcrumb node

"El Gobierno se comprometió a girarle a la CRIC 300.000 millones de pesos solo para el año 2025": Briceño

El Daniel Briceño asegura que la contratación del Gobierno con organizaciones indígenas se ha multiplicado desde 2022.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Abril 30, 2025 - 08:40
Daniel Briceño hace denuncia sobre los contratos de organizaciones indígenas con el Gobierno
Daniel Briceño hace denuncia sobre los contratos de organizaciones indígenas con el Gobierno
Facebook Daniel Briceño

En entrevista con La FM de RCN Radio, el concejal de Bogotá Daniel Briceño aseguró que los contratos del Gobierno nacional con organizaciones indígenas como la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana (OPIAC) han aumentado desde que Gustavo Petro llegó a la Presidencia.

Según Briceño, la contratación pasó de 17.000 millones de pesos en 2022 a 217.000 millones en 2024.

Más noticias: Presentan queja disciplinaria contra rector de la Universidad Nacional por ingreso de la Minga Indígena

"La contratación de las organizaciones indígenas, que son cuatro, principalmente, ONIC, CRIC, AICO y OPIAC, ha venido creciendo de una forma drástica [sic] durante el gobierno de Gustavo Petro. En el 2022, estamos hablando de que estas organizaciones recibían por parte del Gobierno nacional unos 17.000 millones de pesos en contratos, y terminamos en el 2024 en 217.000 millones en contratos".

El concejal aseguró que el Gobierno se comprometió a entregarle sólo a la CRIC 300.000 millones de pesos en contratos para 2025.

"Ahora, según el pacto que han firmado con la CRIC, solo la CRIC, sin contar la ONIC ni el AICO ni la OPIAC, se comprometió el Gobierno a girarle, a través de varias entidas y diversos ministerios, 300.000 millones solo para el año 2025".

Más noticias: Minga rechazó parques ofrecidos por el Distrito y eligió la Nacional: alcalde Galán

"De esos 300.000 millones de pesos del año 2025 que se comprometió con el CRIC, hace dos días, en medio de las protestas y la llegada del CRIC, el Ministerio de Salud le entregó uno de los primeros contratos al CRIC por 39.000 millones de pesos, y cuando uno revisa el objeto de este contrato, es para fortalecer los saberes, y sabores también, ancestrales en temas del sistema de salud propio del CRIC".

Según Briceño, ese dinero solo tienen un fin: hacer política a favor del Gobierno.

"Pero cuando uno revisa qué es lo que se va a pagar ahí, si se va a pagar una atención médica, si van a pagar temas de salud, uno encuentra que realmente lo que se está contratando, por ejemplo, son días de olla comunitaria, en donde una sola persona por olla comunitaria va a tener entre 50.000 y 70.000 pesos. Se van a pagar chivas, buses, transporte, entre uno y cuatro millones de pesos diarios, y entonces uno lo que revisa aquí y lo que ve es que no hay como tal una finalidad de mejorar la salud de la gente, sino de realmente hacer política".

"Aquí las irregularidades son varias. Nosotros hemos revisado la ejecución de muchos contratos y, por ejemplo, en el convenio de fortalecimiento político desde el Ministerio del Interior, que es algo así de unos 30.000 millones [de pesos] el año pasado, uno encuentra que lo que se está pagando ahí son salarios de líderes indígenas, entre ellos, algunos muy cuestionados, yo también lo denunciaba, como el señor Francisco Rojas Birry, expersonero de Bogotá, condenado por corrupción en Bogotá. Recibe un salario, a través de uno de estos convenios, de unos 12 a 15 millones de pesos mensuales".

"Aquí hay un acuerdo político entre las organizaciones indígenas y el Gobierno para apoyar el proyecto del Gobierno y recibir una retribuición a través de 300.000 millones de pesos solo en el el año 2025".

Fuente:
La FM