"El gobierno no pagará ni un peso por información retenida": Consejero Digital tras ataque a páginas

De igual manera, añadió que "no sabemos de dónde vienen los ataques, pero no es un tema político, es un tema económico".
Ciberataque
Ciberataque Crédito: iStock

En el Puesto de Mando Unificado (PMU), delegados del Gobierno, entre ellos representantes del Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud, evalúan la afectación que dejó el ataque cibernético a 34 entidades del Estado.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó que son 34 instituciones públicas las afectadas por las fallas en sus plataformas y el secuestro de la información.

Lea además: Gobierno instaló PMU para enfrentar ataque cibernético a entidades del Estado

Fueron 34 las instituciones atacadas cibernéticamente, dos de las nuestras que es el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud que también sufrieron las consecuencias, se ha realizado una reunión de urgencia con todas las personas encargadas de este tema muy especialmente con la Fiscalía para hacer las investigaciones correspondientes”, sostuvo.

El funcionario señaló que los técnicos en sistemas e informática de cada una de las dependencias del estado están haciendo los análisis correspondientes para determinar el impacto de este ataque cibernético.

Por su parte, Saúl Kattan, consejero presidencial de la Transformación Digital, dio a conocer en La FM de RCN Radio que "en este momento estamos trabajando con la ayuda de expertos en ciberseguridad a nivel nacional e internacional (...) no sabemos si aparte de la rama de salud y judicial hay otras entidades afectadas".

De igual manera, añadió que "no sabemos de dónde vienen los ataques, pero no es un tema político, es un tema económico".

Asimismo, fue enfático al señalar que "el gobierno nacional no está dispuesto a pagar ni un peso por la información retenida".


Temas relacionados

Centro Democrático

Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.
Gabriel Vallejo



Sectores de oposición analizan propuesta para escoger candidato presidencial

Declaraciones del candidato De La Espriella reciben acogida en líderes políticos de oposición.

Centro Democrático aclara su calendario presidencial y convoca a un diálogo interno urgente

Precandidatos deberán definir candidatura antes del 6 de febrero: Centro Democrático pide acuerdo interno.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo