Tiñen de rojo el Eje Ambiental de Bogotá como protesta a las masacres

La imagen se convirtió en un símbolo de resistencia civil.
Tiñen de rojo el eje ambiental de Bogotá como protesta a las masacres
Tiñen de rojo el eje ambiental de Bogotá como protesta a las masacres Crédito: @Hans83984137 Twitter

El lunes 7 de septiembre, el Eje Ambiental en el centro de la ciudad de Bogotá amaneció teñido de rojo, como si fuera un río de sangre, supurante de malos olores y podredumbre. Los autores, hasta el momento desconocidos, buscaban hacer una metáfora de la realidad del país frente a las recientes masacres en Colombia.

Colorizadas con betaína de remolacha, esas aguas se convirtieron en un símbolo de resistencia civil, que se difundió como un reguero de pólvora por las redes sociales. Lo anterior gracias a cientos de usuarios que compartieron las imágenes acompañadas de todo tipo de mensajes, donde principalmente le piden explicaciones al Gobierno Nacional por las muertes.

Lea también: En lo corrido del año van 55 masacres en Colombia: Indepaz

Hay que recordar, que durante este 2020 ya se registraron 55 masacres en Colombia, según confirmó Indepaz. El día de ayer, se conocieron tres masacres, una en Zaragoza, Antioquia, otra en Simití, Bolívar y la última en el Carmen de Bolívar, donde 12 personas fueron asesinadas.

La respuesta del Estado

En este sentido, el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, aseguró en una entrevista de este martes con La FM que la causa de estas masacres están relacionadas directamente con el narcotráfico, tesis que también sostiene el presidente Iván Duque y el ministro de Defensa Carlos Holmes Trujillo.

Lea también: Masacres en Colombia son producto de fallas en proceso de paz: Miguel Ceballos

Ceballos argumentó que en muchos de los territorios donde se presentan los enfrentamientos, las disidencias de las Farc están combatiendo contra otras grupos armados ilegales para quedarse con el control de los territorios y manejar las rutas del narcotráfico.

En este punto, el Alto Comisionado explica que muchas personas inocentes están quedando envueltas en la dimensión de ese conflicto que, según sus propias palabras, se presentó durante las etapas más tempranas de la firma del Acuerdo de Paz.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.