Senador Eduardo Pulgar presentó su renuncia

Es investigado por la Corte Suprema por presuntamente intentar sobornar a un juez.
Eduardo Pulgar perdió su investidura
Eduardo Pulgar perdió su investidura Crédito: Colprensa

Eduardo Pulgar, quien actualmente se encuentra privado de su libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia dentro del proceso que se le adelanta por presuntamente intentar sobornar a un juez de la República, renunció a su curul en el Senado de la República.

Lea también: Senador Eduardo Pulgar continuará en detenido en La Picota, por decisión de Corte Suprema

En la carta enviada el pasado miércoles 10 de febrero al presidente del Senado, Arturo Char, el dirigente político le manifiesta sus razones para renunciar a su curul.

"(...) desde que se me impuso medida de aseguramiento por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, la cual recientemente quedó en firme, me es imposible continuar ejerciendo mi cargo como Senador de la República y atender así el cumplimiento de mis deberes funcionales", destaca la carta.

La Corte Suprema investiga a Pulgar por los deliots de delitos de tráfico de influencias y cohecho. El congresista barranquillero habría presionado y ofrecido sobornos al juez del municipio de Usiacurí (Atlántico), Andrés Rodríguez Cáez, para que beneficiara con una decisión judicial a Luis Fernando Acosta Osío, quien sostenía una disputa familiar por la Universidad Metropolitana de Barranquilla.

Para la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema existe evidencia suficiente para vincular a Pulgar con este caso de presión a una autoridad judicial.

Para esto, se tuvo en cuenta las grabaciones de las llamadas que grabó el juez en los cuales el senador le manifiesta la necesidad que lo ayude con este caso puesto que dicha Universidad "me pone unos votos muy importantes"

Lea además: Caso Eduardo Pulgar: La polémica alrededor del exjuez Andrés Rodríguez

En otro de los apartes de los audios el entonces senador del Partido de La U le indica: "Ustedes me dicen… y yo voy y digo: pa’ esta jugada vale tanto y vamos pa’ lante. Así de sencillo (sic)”. Para el alto tribunal, esto es evidencia de un intento de soborno y presión.

La defensa de Pulgar, el abogado Jaime Granados Peña, ha manifestado que la obtención de esas grabaciones fueron ilegales. Además, el juez habría manipulado y editado las conversaciones para sacarlas de contexto.

Pulgar, según el alto tribunal, habría utilizado sus influencias como congresista y su poder en el departamento del Atlántico para beneficiar a su amigo en este pleito, esto a cambio de recibir su apoyo para su campaña al Senado en el 2018.

Este viernes, casualmente, la Corte Suprema de Justicia rechazó la petición presentada por su defensa para que se descartaran como prueba los audios de las interceptaciones en las que se le escucha presionando a un juez.

Le puede interesar: Entra a su recta final el proceso contra Luis Alfredo Ramos por 'parapolítica'

Pulgar se encuentra privado de su libertad desde el 3 de diciembre en la cárcel La Picota de Bogotá. Por estos mismos hechos enfrenta un proceso disciplinario en la Procuraduría General de la Nación, caso que se encuentra actualmente quieto por el cambio del procurador encargado.

El juez Rodríguez Cáez salió del país tras recibir amenazas y actualmente tramita un exilio.

Renuncia de Eduardo Pulgar
Crédito: Cortesía

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.