Senador Eduardo Pulgar continuará en detenido en La Picota, por decisión de Corte Suprema

Tendría que responder por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y violación de topes electorales.
Eduardo Pulgar
Crédito: Colprensa

La sala de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia mantuvo la detención preventiva contra el congresista Eduardo Pulgar, investigado por haber sobornado supuestamente a un juez de la República.

Fuentes de ese tribunal explicaron que en medio de la investigación por ese caso se han desprendido otros hechos que se mantienen bajo reserva. En ese sentido, el congresista tendría que responder por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y violación de topes electorales.

Le puede interesar: Presencia de Farc en Venezuela no es algo nuevo, advierten Álvaro Uribe y Juan Carlos Pinzón

Cabe mencionar que la investigación por soborno inició luego de que el periodista Daniel Coronell revelara en una de sus columnas, varios audios que comprometerían a Pulgar con el supuesto ofrecimiento de dinero a un juez de Barranquilla.

Supuestamente, la acción del congresista tenía como objetivo buscar que el funcionario judicial tomara una decisión a favor de un proceso penal que se adelanta contra Luis Fernando Acosta Osío, miembro del Consejo Directivo de la Universidad Metropolitana.

Actualmente el senador Eduardo Pulgar se encuentra recluido en el pabellón de funcionarios públicos de la cárcel Picota en Bogotá y tiene un proceso disciplinario que se encuentra suspendido por el cambio de procurador.

Lea también: EPM: Duro enfrentamiento Uribe v.s Quintero

En medio de la investigación penal, la Corte Suprema ha recogido varias pruebas entre declaraciones y grabaciones de audio y video.

La investigación disciplinaria inició en la Procuraduría con la apertura de una indagación preliminar el 13 de julio de 2020, pero la defensa del congresista se opuso y pidió al Consejo de Estado que ordene trasladar el expediente a la Comisión de Ética del Congreso.

Sin embargo, el Consejo de Estado resolvió que la competencia para investigar a Eduardo Pulgar por ese aparente caso de corrupción, es de la Procuraduría General de la Nación.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.