Caso Eduardo Pulgar: La polémica alrededor del exjuez Andrés Rodríguez

Andrés Rodríguez es clave para la Corte Suprema en el proceso del excongresista.
Eduardo Pulgar perdió su investidura
Eduardo Pulgar perdió su investidura Crédito: Colprensa

Se siguen conociendo nuevas aristas del caso por el cual está siendo investigado el exsenador Eduardo Pulgar, a quien la Corte Suprema de Justicia lo sindicó del presunto delito de tráfico de influencias, dentro de un proceso por supuesto soborno.

En esta oportunidad, se conocieron nuevos datos sobre el entonces juez de Usiacurí (Atlántico), Andrés Rodríguez Cáez, quien habría recibido los ofrecimientos y sobre quien también existen algunos cuestionamientos.

Uno de ellos es la sanción de censura que se le interpuso por parte del Consejo Superior de la Judicatura, la cual no propició suspensión en su momento, sino tan solo un llamado de atención, pero que aparece en los antecedentes disciplinarios de los abogados. Dicha sanción salió cuando ya se desempeñaba como juez debido a que al parecer no habría devuelto los papeles de un proceso por alimentos que llevaba de una ciudadana cuando era abogado.

Sanción de censura del Consejo Superior de la Judicatura a Andrés Rodríguez Cáez
La sanción de censura del Consejo Superior de la Judicatura a Andrés Rodríguez Cáez.Crédito: Cortesía

Otra de las críticas está relacionada con una denuncia de acoso laboral que se presentó en su contra en el 2016 por parte de uno de los funcionarios de su despacho, que llevaba para ese entonces alrededor de 36 años en la rama y quien argumentó un deterioro en su salud.

En su momento, la seccional del Consejo Superior de la Judicatura del Atlántico no accedió a trasladarlo del juzgado de Usiacurí, advirtiendo que no se adjuntaron todos los documentos respectivos para tal fin.

Consejo Superior de la Judicatura del Atlántico no accedió a trasladarlo del juzgado de Usiacurí
El Consejo Superior de la Judicatura del Atlántico no accedió a trasladarlo del juzgado de Usiacurí.Crédito: Cortesía

Adicionalmente, se le ha cuestionado por haber dejado en libertad a una persona señalada presuntamente de haber cometido estafa cuando se desempeñaba como juez en Usiacurí y luego, tras dejar su cargo el juzgado, haber trabajado con la esposa del sindicado.

Esto se conoció en una diligencia que se adelantó ante la Corte Suprema de Justicia, cuyo audio se encuentra en nuestro poder, en el que se escucha a Rodríguez Cáez explicar cómo terminó suscribiendo un contrato de prestación de servicios con la seccional en Barranquilla de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Recibí una llamada de la señora directora, quien me ofreció trabajar con ella”, indicó. “Yo me hice amigo de esa familia, de la doctora Keidy Milena Díaz y somos amigos desde hace un par de años (…) Ella ahorita es la directora territorial norte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios”, explicó tras negar que algún político haya tenido incidencia en su nombramiento.

Sin embargo, la Registraduría certificó que Keidy Milena Díaz es esposa de Juan David Giraldo, quien fue la persona que quedó en libertad por decisión de Rodríguez Cáez en el proceso por estafa, cuando se desempeñaba como juez de Usiacurí.

Registraduría certificó que Keidy Milena Díaz es esposa de Juan David Giraldo
Registraduría certificó que Keidy Milena Díaz es esposa de Juan David GiraldoCrédito: Cortesía

Todos estos elementos tendrán que ser evaluados en su momento dentro del caso que se le adelanta al suspendido senador Eduardo Pulgar, procesado en la Corte Suprema de Justicia dentro de un escándalo de soborno.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.