Ecopetrol, a responder en el Congreso por derrame de petróleo en Santander

El senador Jorge Robledo pedirá cuentas al Gobierno por este desastre ambiental.
ecopetrolcolprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

Los ministros de Minas y Ambiente, al igual que el presidente de Ecopetrol, deberán comparecer en un debate de control político citado en el Senado de la República por el derrame de petróleo en el pozo La Lizama 158.

Lea aquí: Ecopetrol, MinAmbiente y Anla a explicar derrame de crudo en la Procuraduría

El senador Jorge Enrique Robledo cuestionará al Gobierno y a esa compañía por el desastre ambiental ocasionado en la región debido a la mancha de crudo que por varios días afectó la fauna y flora y que además impactó a las comunidades que habitan en la zona.

“Este es un hecho muy grave, se sabe que las pérdidas en flora y fauna han sido bien grandes al igual que los impactos en las comunidades de pescadores y otros compatriotas también son muy dolorosos”, señaló.

“Están citados el ministro de Minas, que es el superior jerárquico en estos asuntos de petróleo, también el presidente de Ecopetrol y el ministro de Ambiente, que deben responder por esto que ha sucedido”, añadió.

El senador del Polo Democrático dijo que se debe hallar a los responsables de estos hechos.

“En Colombia no pueden seguir sucediendo temas de tanta gravedad sin que nadie responda y vamos a exigir las debidas soluciones y los planes que existen para evitar que algo similar vuelva a suceder”, manifestó.

Dijo que estas circunstancias deben ventilarse en el Congreso de la República, que es el órgano encargado de hacer control político a la labor de los funcionarios del Estado.

La Fiscalía General de la Nación ya abrió una investigación por el derrame de crudo en el departamento de Santander.

Entre tanto, el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, confirmó que el pozo La Lizama 158 ya fue completamente sellado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.