Duque y excombatientes terminaron encuentro con varios acuerdos y compromisos

Hablaron de seguridad y aceleración de proyectos productivos y sociales.
Duque y farc
Crédito: Presidencia

El consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila, reveló que se pudieron concretar compromisos claros luego de la reunión que sostuvo el presidente Iván Duque con los voceros de la 'marcha de Los Peregrinos', conformada por excombatientes de las Farc.

Archila reiteró que el presidente Duque “está jugado con el proceso de reincorporación” y con los temas de tierras. Indicó que “hay reconocimiento del presidente y él está está de acuerdo que las tierras se necesitan para proyectos y vivienda; por eso debe darse la información de Minvivienda y la Agencia de Reintegración a los excombatientes”.

Lea aquí:

Entretanto la vocera de la peregrinación, Diana Viloria, aseguró que “es un primer acto para fortalecer las medidas contra la estigmatización”.

Además, resaltó que “hemos acordado acelerar los procesos de reincorporación integral en todos sus componentes, en lo que compete a tierras, proyectos productivos y sociales”.

También indicó que se pactó una reunión con el Ministerio del Interior y y la Unidad Nacional de Protección (UNP) para hacer un análisis de seguridad debido al asesinato de 237 excombatientes de las Farc. Enfatizó en que siguen vigentes los compromisos.

Archila agregó que en ese encuentro, también se hizo el compromiso de adelantar siete sesiones ampliadas del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), “con la presencia del Consejero para la Estabilización y el Director de la ARN (Agencia de Reintegración Nacional), para revisar los temas de reincorporación y seguridad, evidenciando la importancia de la planeación y la construcción de cronogramas de trabajo con los líderes territoriales”.

Así mismo, que “en el marco de las jornadas territoriales del CNR se efectuará la presentación de los cronogramas para acceso a vivienda, estrategia de tierras y se analizarán las particularidades para la seguridad. Se abrirá un espacio para escuchar las propuestas sobre la implementación del Sistema Nacional de Reincorporación”.

También se informó que se evaluará la figura de 'Carpa Azul' y, “acorde con las conclusiones, buscar alternativas de una figura similar para los colectivos que se encuentran por fuera de los antiguos ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación)”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro pidió publicar toda su vida financiera, tras su inclusión en la Lista Clinton y las críticas a Verónica Alcocer

El mandatario salió en defensa de su exesposa, de quien un tabloide sueco publicó que vive entre lujos en Suecia.
Presidente Gustavo Petro.



Centro Democrático utilizaría un mecanismo mixto para elegir candidato(s) presidencial ¿En qué consiste?

Gabriel Vallejo, director del partido, planteó la iniciativa, que busca solucionar la crisis interna de cara a las elecciones.

Petro admite que FF.MM. no sabían de la presencia de menores en zona de bombardeo en Guaviare

El presidente defendió la operación del 10 de noviembre y afirmó que no había información sobre menores entre los combatientes de ‘Mordisco’.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo