Iván Duque visitó a exguerrilleros de las Farc y socializó objeciones a la JEP

El presidente intentó calmar los ánimos, asegurándoles que el Gobierno Nacional está cumpliendo lo pactado en el acuerdo de paz.
Presidente Iván Duque visitó Espacio Territorial de Capacitación de la Farc en el Cesar
Presidente Iván Duque visitó Espacio Territorial de Capacitación de la Farc en el Cesar. Crédito: Twitter Presidencia

El presidente Iván Duque Márquez realizó este viernes una visita al Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de excombatientes de las Farc, ubicado en la región de Tierra Grata en el corregimiento de San José de Oriente, municipio de La Paz, departamento del Cesar.

En este espacio, el presidente se reunió con cerca de 100 excombatientes de las Farc a los que les indicó que el Gobierno Nacional está cumpliendo con lo pactado en el acuerdo y que les responderá a los que han decidido tomar el camino de la legalidad.

Según trascendió, el encuentro en el que no se permitió el acceso a la prensa sirvió para que Duque explicara que objetar 6 de los 159 artículos de la Ley Estatutaria de la JEP no afectará el cumplimiento de los acuerdos, ni las acciones que se desarrollan en favor de los excombatientes que están en estas áreas.

Le puede interesar: Guillermo Fernández de Soto califica de intromisión que Alberto Brunori pida sancionar la JEP

De igual modo se conoció que el Jefe de Estado visitó varios de los proyectos productivos que se impulsan, como avícolas, de confecciones y una panadería. También estará en una guardería y recorrerá varias zonas del espacio. Hacia el mediodía, almorzará con los excombatientes.

Durante el recorrido, el mandatario de los colombianos estuvo acompañado por los consejeros presidenciales para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, y los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Francisco Barbosa. También estuvo el director del Sena, Carlos Mario Estrada, y el director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Andrés Felipe Stapper.

En relación a las autoridades locales, se conoció que el presidente Duque invitó a esta reunión al Gobernador del Cesar, Francisco Ovalle, y los alcaldes de La Paz, Andrea Ovalle, y Manaure, Ever Santana.

Lea también: Fiscal de la JEP Carlos Bermeo fue enviado a la cárcel

Igualmente, el presidente Duque estuvo acompañado por la Embajadora de la Unión Europea, Patricia Llombart; el Representante residente del 'Pnud' en Colombia, Martín Santiago, y el Jefe de Misión de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.

Por medio de un comunicado, la Presidencia de la República destacó que el señor Abelardo Caicedo Colorado será el representante de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común en la ETCR San José de Oriente.

Hay que destacar que esta es la segunda vez, en lo que va de este Gobierno, que el mandatario visita un ETCR. El 12 de octubre del año pasado estuvo en el de Pondores, en Fonseca (La Guajira), donde les expresó a los desmovilizados: “Vamos a cumplirles a los que genuinamente están cumpliendo con la paz y con la reincorporación”.

Le puede interesar: Desarme de las Farc, un año después

Tierra Grata es el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación en San José de Oriente y cuenta con 161 excombatientes, de los cuales 114 son hombres y 47, mujeres. Entre ellos están una persona de la tercera edad, 4 personas discapacitadas y 20 personas pertenecientes a grupos étnicos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.