La extradición que autorizó Santos y frenó Iván Duque

Se trata de María Concepción Ramos Báez, de 45 años, solicitada por un tribunal de Caracas.
Presidente colombiano Iván Duque
Presidente colombiano Iván Duque. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque tomó la decisión de tumbar una extradición que había firmado el exmandatario Juan Manuel Santos. Se trata del caso de la ciudadana venezolana María Concepción Ramos Báez.

La mujer es solicitada por un tribunal judicial de Caracas, señalada de cometer simulación en importaciones con la presunta adquisición de doce divisas, trámite que tenía como objetivo el ingreso a Venezuela de elementos como papaína, caseína, ácido cítrico y la lactato de calcio.

Pese a que la mujer venezolana tiene en su contra una circular roja de Interpol, el presidente Duque examinó el caso y derogó la determinación de su antecesor al resolver un recurso de reposición, ya que la persona solicitada en extradición dijo que era una perseguida política del gobierno del vecino país.

María Concepción Ramos Báez, fue capturada en junio de 2018 en Colombia y desde ese momento se dio inició a la petición de extradición por parte de las autoridades de Venezuela.

La resolución firmada por Duque señala: “manifiesta el defensor que no es viable proceder con la extradición de la señora Ramos Báez por cuanto, en la actualidad, cursa una solicitud de asilo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

El documento agrega que “el Gobierno Nacional, en cumplimiento de las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en materia de derechos humanos frente a la protección del refugiado, la protección a la vida e integridad física de todas las personas que se encuentren en su territorio y la observancia del principio de no devolución, considera procedente, en este caso en particular, revocar la decisión y, en su lugar, negar la extradición de la ciudadana requerida”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.